Argentina aprueba la enseñanza de Lengua de Signos como materia obligatoria

Son varios los países que quieren sumarse a la medida de Argentina para crear un mundo más inclusivo

Manos interpretando discapacidad auditiva Lengua de Signos

Manos interpretando Lengua de Signos

La Cámara de Diputados de Buenos Aires, aprobó un proyecto en el que se solicita la incorporación de la enseñanza de Lengua de Signos Argentinas en los planes de estudio de Institutos Superiores de Formación Docente.

Esta medida pretende normalizar la enseñanza obligatoria y que todas las personas, a pesar de tener gran discapacidad auditiva, no queden excluidas.

“Focalizando en nuestros futuros docentes, vemos necesario que puedan acceder en su plan de estudio a la materia de Lenguas de Signos Argentinas, con la finalidad de obtener una formación que les brinde herramientas para afrontar su trabajo como profesionales en los distintos campos en los que se desempeñen”, dice una parte del proyecto.

Una gran iniciativa que debería implementarse en todo el mundo.

La lengua de signos

La lengua de signos es un mecanismo de comunicación por gestos empleados por personas con discapacidad auditiva y/o personas con dificultad en el habla. También lo utilizan personas que a través de una discapacidad auditiva, no han desarrollado la comunicación oral.

Salir de la versión móvil