La Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza, ha presentado la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028 en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, que consta de 316 medidas y una inversión de 4.800 millones de euros. La presidenta del ejecutivo madrileño ha dejado claro que buscan ofrecer una atención más ágil y cercana para las personas con discapacidad, reduciendo «la burocracia y los plazos administrativos». Y es que, «cada vida es única e insustituible».
«La Comunidad de Madrid es una región popular, humana, donde todos contamos y en todos se piensa. Amamos la libertad y la autonomía personal y la dignidad de la vida desde su concepción hasta el último suspiro», señalaba Isabel Díaz Ayuso. A su vez, ha destacado el papel importante que juegan los profesionales de las distintas áreas, que plasma las principales acciones que se implantarán en los próximos cuatro años sobre tres ejes fundamentales: atención temprana; discapacidad intelectual, física y sensorial, y enfermedad mental grave y duradera.
Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028
Cuando hablamos de Horizonte 2028 debemos de tener en cuenta que una de sus principales medidas pasa por reducir los tiempos de espera para el reconocimiento de la discapacidad, gracias dos nuevos centros base, hasta alcanzar los 12 dispositivos de este tipo en la red pública. Además, se seguirán priorizando los expedientes de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) u otras enfermedades graves, así como los de los menores. En este sentido, se unificarán en una sola cita todas las valoraciones de los niños de 0 a 6 años, eliminando trámites para las familias.
Otra medida que dotará de mayor eficacia y agilidad a la Administración regional es que la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales renovará de oficio y automática el grado de discapacidad para que las personas que ya lo tienen reconocido puedan eludir esa gestión. El ciudadano será informado por SMS de este trámite con un enlace descarga para que puedan obtener el certificado online. Además, recibirá también un mensaje automático de recordatorio de sus citas.
Además, un call center atenderá a los ciudadanos para mejorar la citación y la resolución de dudas sobre valoración, tarjetas de discapacidad y estacionamiento de vehículos, orientación laboral o tratamientos rehabilitadores y solicitudes de plaza, entre otras. Asimismo, el Gobierno regional continúa desarrollando el futuro Registro de Voluntades, que estará adaptado a cualquier tipo de discapacidad, donde cada persona podrá dejar constancia de su plan de vida.
Accesibilidad en transportes y movilidad
Otro aspecto crucial es el de la movilidad, esencial para su autonomía. El Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid, vigente hasta 2028, diseñado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) incorpora medidas clave como la instalación de ascensores, pavimentos táctiles, señalización en braille y sistemas de apertura fácil de puertas y mamparas. Hasta este momento, Metro cuenta con 1.710 escaleras mecánicas y 559 ascensores.
También continuará impulsando el programa de entrenamiento específico para el uso autónomo del suburbano, dirigido especialmente a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con el fin de fomentar su independencia, y que ha permitido formar ya a más de 1.700 beneficiarios y realizar 150 entrenamientos.
En esta misma línea, y en colaboración con la Federación de Municipios de Madrid (FMM), se actualizarán las ordenanzas para agilizar una expedición más rápida de la tarjeta de estacionamiento de vehículos a personas con movilidad reducida.
En el ámbito de la justicia, seguirá reforzándose el papel del facilitador judicial, una figura clave para garantizar el acceso en igualdad de condiciones al sistema. La Comunidad de Madrid ha sido pionera en su regulación e implementación, permitiendo que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo reciban el apoyo necesario durante los procesos.