Anuncio definitivo: el IMSERSO deja claro quienes pueden pedir esta pensión

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) cuenta con una pensión para personas con discapacidad que cumplan con estos requisitos

Hacienda puede embargar tu sueldo a partir de hoy

Las personas con discapacidad en España que no hayan cotizado a la Seguridad Social y estén en situación de vulnerabilidad, pueden recibir una pensión económica para mantener su poder adquisitivo. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ofrece a la sociedad mucho más que su Programa de Turismo, y es que cuenta con ayudas que merece la pena conocer si cumplimos con una serie de requisitos.

La pensión no contributiva por invalidez se financia a través de los Presupuestos Generales del Estado, y el IMSERSO gestiona los pagos y las condiciones que los interesados deben cumplir para recibir esta pensión económica de forma mensual.

En concreto, los beneficiarios de la pensión no contributiva por invalidez serán las personas con una discapacidad en un grado igual o superior al 65%. En 2023. el importe anual íntegro es de 6.784,54 euros, repartidos en 14 pagas (12 mensuales y dos pagas extras) de 484,61 euros.

Pero, ¿cuáles son los requisitos establecidos para tener derecho a esta pensión no contributiva del IMSERSO?. Así como tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%, también se deben cumplir otras condiciones para tener derecho a esta ayuda del Estado.

¿QUIÉNES PUEDEN PEDIR LA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA POR DISCAPACIDAD DEL IMSERSO?

Las pensiones no contributivas (PNC), tanto por invalidez como por jubilación, buscan asegurar la estabilidad económica de quienes están en situación de necesidad «aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Mujer con incapacidad permanente en ordenador
Quiénes pueden solicitar la pensión no contributiva por invalidez del IMSERSO

En concreto, las personas con discapacidad pueden acceder a la prestación no contributiva por invalidez siempre y cuando tengan un grado de discapacidad igual o superior al 65%. No obstante, también será necesario que cumplan con algunos requisitos establecidos por el IMSERSO para recibir la ayuda económica:

Las personas interesadas deben cumplir con una falta de ingresos que les hagan tener derecho a esta ayuda económica. En concreto, los ingresos anuales deben ser inferiores a 6.784,54 euros para este año 2023. Además, estas cuantías de los ingresos aumentan en función del número de miembros en la unidad de convivencia de las persona beneficiaria de la pensión por discapacidad.

CÓMO OBTENER MÁS INFORMACIÓN

Esta pensión no contributiva por invalidez del IMSERSO es una oportunidad para todas aquellas personas con discapacidad y necesidad económica, que requieran de ayudas del Estado. A pesar de no haber cotizado a la Seguridad Social durante su vida laboral en activo.

Si te interesa esta prestación del IMSERSO y quieres solicitarla, podrás encontrar toda la información que necesites en la página web del IMSERSO. Así como llamando a los teléfonos de atención al cliente que facilitan a través del organismo (917 033 000912 667 713), o enviando un mensaje de correo electrónico a la dirección buzon@imserso.es.

Esta ayuda económica, que incluyen en los Presupuestos Generales del Estado para el IMSERSO, está destinada a mejorar la estabilidad económica de quienes no han tenido la oportunidad de cotizar en el plan de pensiones de la Seguridad Social. En cualquier caso, te recomendamos que pidas información a los medios oficiales si quieres conocer todo lo necesario para acceder a ella.

Salir de la versión móvil