La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOJA) las convocatorias de ayudas para el empleo de personas con discapacidad. Para estas convocatorias, la Junta de Andalucía dispone de un presupuesto de 78 millones de euros.
Estas convocatorias tienen como finalidad la creación, mantenimiento y adaptación de unos 17.000 puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en Andalucía. Este programa de empleo para las personas con discapacidad se centra en siete líneas de ayudas.
Así, tanto los Centros Especiales de Empleo como las empresas ordinarias cuentan con un plazo de un mes desde la publicación de ambas convocatorias. Así, la convocatoria publicada en el BOJA recoge cinco ayudas en régimen de concurrencia no competitiva para los Centros Especiales de Empleo y empresas ordinarias.
Apoyo de empleo para personas con discapacidad
En este primer paquete de ayudas al empleo para personas con discapacidad se recoge una subvención de 12.021 euros. Esta partida de dinero tiene la finalidad de formalizar contratos a jornada completa y jornada parcial de carácter indefinido.
Igualmente, con estas ayudas se incentiva la transformación de contratos temporales en indefinidos. Eso sí, siempre que constituya un aumento sobre la plantilla de referencia. Para los contratos de empleo indefinidos a tiempo parcial, la ayuda se reduce proporcionalmente a la jornada, con un mínimo de 18 horas a la semana.
Otro de los objetivos de estas ayudas ponen el foco en el mantenimiento de los puestos de empleo que actualmente se encuentran ocupados por personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo. El importe de dicho incentivo es del 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), por cada mes que el puesto se encuentre ocupado a tiempo completo. Este objetivo es el que cuenta con mayor presupuesto por parte de la Junta de Andalucía.
Eso sí, el incentivo sube hasta el 55% del SMI cuando la persona trabajadora se encuentra en alguno de los siguientes grupos:
- Personas con enfermedad mental.
- Personas con parálisis cerebral.
- Personas con discapacidad intelectual.
- Personas con discapacidad física o sensorial.
- Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
- Personas con trastorno del espectro del autismo.
Respecto al tercer incentivo al empleo de la Junta de Andalucía, consiste en una ayuda para la adaptación de los puestos de trabajo en Centros Especiales de Empleo, así como la eliminación de barreras arquitectónicas.
Más incentivos al trabajo
Desde la Junta de Andalucía informan que el cuarto incentivo del programa tiene como misión financiar la creación de empleo de carácter indefinido para personas con discapacidad en empresas ordinarias. Esta convocatoria está dotada con 875.000 euros.
Por cada nuevo contrato a jornada completa, se puede acceder a una ayuda de 4.750 euros. Así, por la transformación de un contrato de duración determinada en indefinido, se puede conseguir una ayuda de 3.907 euros.
Finalmente, el último incentivo también está destinado a las empresas ordinarias. Éste, concretamente, se centra en la adaptación de puestos de empleo, dotación de protección para evitar accidentes de trabajo y eliminación de obstáculos y barreras arquitectónicas que impidan o dificulten el trabajo de personas con discapacidad. Por cada contratación de carácter indefinido se puede acceder a una cuantía de 901,52 euros.