El deseo de las compañías de vuelos de volver a operar sus vuelos con normalidad es algo que les ha hecho trabajar y negociar diferentes estrategias. Estas han sido las más castigadas por una pandemia que aún no ha llegado a su fin, pero que poco a poco ve bajar la incidencia del virus alrededor del mundo. Por ello, volvemos a vivir la reanudación de multitud de rutas aéreas y la llegada de rutas nuevas a los aeropuertos.
Ryanair ha sido una de las que más empeño está poniendo en volver a ser lo que era antes. Una de las compañías low cost que más gana alrededor del mundo. Y es que si hace poco conocíamos que habían abierto una nueva ruta entre Málaga y Belfast, más tarde fue Rabat la que abrió su aeropuerto a los turistas españoles provenientes de la Costa del Sol o viceversa.
Recientemente ha sido la compañía norteamericana American Airlines la que ha vuelto a poner en marcha una nueva ruta de vuelos entre España y EEUU. Especialmente ha abierto 10 rutas entre algunos países europeos y norteamericanos. Dublín, Frankfurt, Londres-Heathrow, Milán, París Charles de Gaulle y Roma han sido los países que la empresa ha abierto a los americanos.
Recuperación de vuelos transatlánticos
Todas las compañías van a intentar poner en marcha poco a poco una serie de vuelos para ir recuperando la normalidad dentro de la normativa de seguridad. American Airlines se ha anticipado a las posibilidades de viajar entre un continente y otro y ha lanzado vuelos entre algunas ciudades de Europa y otras de EEUU.
Concretamente con España la ruta se hará efectiva a partir del día 28 de Marzo, fecha en la que los vuelos Barcelona-Miami y Madrid-Dallas Fort Worth comenzarán a operar.

Además, American Airlines tiene una alianza con Alaska Airlines, y han puesto en marcha un vuelo entre Londres Heathrow y Seattle. Este servicio se hará efectivo a partir del 30 de Marzo, y contará con 3 conexiones por semana hasta el día 3 de junio, día en el que pasará a operar vuelos diarios.
Los ventas se disparan para las vacaciones de Semana Santa
Las compañías aéreas no se esperan el revuelo que ha habido en relación a la cantidad de vuelos que se han puesto en marcha para la temporada de Semana Santa. Y es que la mayoría de servicios han colgado el cartel de completo cuando han puesto a la venta los billetes de vuelos para viajar por el continente Europeo. Una de las rutas más solicitadas ha sido Alemania-España, servicio donde las aerolíneas han optado por lanzar más vuelos en distintos días debido a la demanda.
Los alemanes han tomado la seguridad que ya hay en ciertas regiones de la península ibérica como un aliciente para salir de su país y pasar sus vacaciones fuera de sus fronteras. Esto no ha sido muy bien visto por la población española, ya que ven en ello una gran irresponsabilidad por parte del gobierno español.
Las restricciones dentro de España siguen siendo algo elevadas en algunas comunidades, pero sin embargo los extranjeros pueden entrar libremente en nuestro país. Esto es algo que muchos sectores no entienden y ya hemos podido ver como muchas personas han denunciado esta situación en redes y en la televisión.
Solo nos queda esperar a que pase esta temporada de vacaciones de Semana Santa para poder saber si realmente estas medidas son seguras para la población. O si por el contrario en los meses de Mayo-Junio vamos a tener que vivir una cuarta ola de contagios de manera forzosa, sin ninguna opción para evitar que esto hubiera ocurrido.