El desayuno es para muchos la comida más importante del día. A todos nos han hablado alguna vez de la importancia de empezar el día consumiendo alimentos saludables y que nos aporten las dosis de energía necesarias para que el cuerpo pueda afrontar las actividades del día a día.
Por esta razón, es vital tomar alimentos que puedan darnos la fuerza necesaria para que no nos falten las energías a lo largo del día. En este sentido, desde Tododisca hacemos un breve repaso sobre los mejores alimentos para incorporar en un desayuno saludable.
En primer lugar, lo que debemos de tener en cuenta es que no todos los cuerpos son iguales, ni todas las personas llevan a cabo las mismas actividades. Antes de comenzar la jornada debemos de tener bastante claro el propósito de nuestra ingesta.
Por ejemplo, si vamos a tener una mañana cargada de actividades, lo ideal sería alimentarnos con carbohidratos y proteínas que nos permitan tener esa energía necesaria.
Sin embargo, si vamos a tener un día más pausado y calmado, no tendría sentido atiborrarnos a hidratos de carbono y fibra, puesto que por la falta de quema de los azúcares pueden depositarse en los tejidos adiposos, o peor aún, eleven los niveles de glucosa y triglicéridos en tu sangre.
¿Qué alimentos no pueden faltar en el desayuno?
Estos son los mejores grupos de alimentos que recomiendan los expertos en nutrición que deben estar presentes sí o sí en un desayuno considerado como saludable:
Proteínas
Las proteínas cuentan en su composición con aminoácidos esenciales para las funciones orgánicas más importantes del organismo, de aquí la importancia de incluirlos en el desayuno para aportar al cuerpo la anergía necesaria. Las proteínas recomendadas para desayunar son:
- Carne de vaca o pollo: Lo recomendable es tomar una porción de 100 a 200 gramos.
- Frutos secos: Almendras o avellanas
- Huevos: Una fuente de aminoácidos que contribuye a mejorar tu sistema cardiovascular. Un alimento perfecto para empezar el día con vitalidad.
- Pescados: El pescado es rico en proteínas y puede proporcionarte muchos beneficios, como mejorar la regeneración celular y las actividades del sistema nervioso.
Carbohidratos
Los carbohidratos son una de las mayores fuentes de energía para nuestro cuerpo. De esta manera, los mejores hidratos de carbonos para tomar durante el desayuno son los siguientes:
- Yogures naturales
- Avena
- Cereales integrales
- Lácteos
- Legumbres
- Panes
- Frutas
Fibra
Por su parte, otro ingrediente que nunca puede faltar en un desayuno saludable es la fibra, ya que nos permite facilitar la digestión y genera un efecto de saciedad que nos hará perder el apetito y el ansia por comer durante la mañana.
Los alimentos que puedes incluir en tu desayuno por ser ricos en fibra son:
- Manzanas
- Melocotones
- Bayas
- Batatas
- Plátanos
- Peras
- Fresas
- Chía
- Frambuesas
En este sentido, los expertos en nutrición consideran que un desayuno no lo es tanto por lo que incluyes, sino por lo que evitamos. Por lo tanto, debemos de centrarnos en los alimentos expuestos anteriormente e intentar evitar otros cargados en grasas y edulcorantes, tales como pueden ser la carne procesada, bebidas energéticas, cereales azucarados o jugos de fruta artificiales.