La alimentación siempre es un factor de peso en la prevención o tratamiento de cualquier enfermedad, y en el caso de la halitosis, ya sabemos que existen muchos alimentos que pueden producir el mal aliento.
Pero del mismo modo que hay alimentos que producen mal aliento, también existe una gran variedad que permiten combatir el problema y ayudan a que los malos olores del aliento desaparezcan para poder tener una vida social totalmente normal.
¿Qué alimentos consumir para evitar la halitosis?
Alimentos ricos en clorofila
A pesar de que no existe evidencia científica sólida que muestre el efecto que tiene la clorofila en el mal aliento, durante años se ha utilizado este compuesto como remedio para la halitosis.
Es por eso que es importante incluir en nuestra dieta alimentos que contenga este compuesto, sobre todo especias como el hinojo, el anís o los clavo de olor y hierbas como el cilantro, el perejil o la albahaca.
Verduras y frutas
Los alimentos frescos siempre son una buena opción para evitar el mal aliento, sobre todo cuando se trata de verduras o frutas que son ricas en vitamina C, ya que esto permite crear las condiciones para retrasar el crecimiento de las bacterias que pueden causar el mal aliento.
Dentro de las frutas y verduras más efectivas podemos mencionar a los pimientos rojos, el brócoli o las frutas cítricas.
Yogur
El yogur es un alimento rico en vitamina D, y esta es de mucha ayuda a la hora de disminuir la cantidad de bacterias que puede producir mal aliento.
Además, un estudio presentado por un grupo de investigadores japoneses reveló que el consumo de 100 gramos de yogur en dos porciones diarias contribuye con la disminución de los compuestos sulfurados que aumentan el riesgo de padecer halitosis.
Alimentos endulzados con xilitol
Si vamos a consumir alimentos dulces, lo mejor es que sean aquellos que han sido preparados con edulcorantes como sustitutos del azúcar común, ya que esta es responsable del aumento de bacterias bucales.
Entre la gran variedad de edulcorantes que existen, el que más ayuda a prevenir el mal aliento es el xilitol, ya que este permite reducir el crecimiento de bacterias.
Abundante agua
El agua ayuda a mantener la higiene de la boca, en primer lugar porque permite limpiar los residuos de la boca y en segundo plano porque contribuye con las producción de saliva, lo que a la larga se traduce en una mejor higiene bucal.

Otras recomendaciones
La halitosis como cualquier problema de salud deber ser tratada con ayuda de un médico, ya que este es el único que puede determinar la verdadera causa del problema y puede recetar un tratamiento médico adecuado, además de que cualquier alimento que integremos en nuestra dieta debe ser bajo la autorización de este.
También es importante que consultemos con un nutricionista para saber cuál es la mejor forma de diseñar un menú en el cual podamos utilizar de forma efectiva todos estos alimentos que ayuda a reducir el mal aliento.
Recordando siempre que estos solo son un complemento del tratamiento y no es una cura.