Incorporar la cafeína a nuestra dieta diaria es algo que fácilmente podemos conseguir. Y es que hoy en día podemos encontrar una gran cantidad de alimentos que contienen esta sustancia en su composición.
Para hacer que la búsqueda del alimento con cafeína perfecto sea más fácil, te traemos algunos de los más consumidos en todo el mundo y los más saludables.
En este sentido, los productos que tienen esta sustancia en su interior cuentan con muchísimos beneficios que merece la pena incorporar a nuestro organismo. De hecho, es una de las que más efectos positivos nos va a aportar.
Así, la cafeína la vamos a encontrar en algunas plantas como los granos del café, las hojas de té, las nueces de cola usualmente usadas para las bebidas de cola, y las vainas de cacao.
Por ello, vamos a poder consumirla de muchas formas en nuestro día a día. Eso sí, debemos tener cuidado con la cantidad diaria que consumimos. Ya que al igual que tiene muchos beneficios, también puede perjudicar nuestra salud de forma que alteremos el correcto funcionamiento del organismo.
Alimentos que incorporan la cafeína en su composición
La cafeína es una sustancia que contienen muchos alimentos que podemos encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Y es que no solo la vamos a encontrar en el café como comúnmente se puede llegar a pensar.

A continuación, vamos a ver algunos de los alimentos que contienen más cafeína en su composición. Para que podamos incluir esta saludable sustancia de la manera que más nos convenga:
- Chocolate: Este alimento es uno de los que más cafeína contiene en su composición. De hecho, se calcula que en 40 gramos puede haber unos 195 mg. de cafeína de manera aproximada.
- Café: Sin duda el café es el alimento más consumido para aumentar la energía de nuestro cuerpo y consumir cafeína a diario. Y es que en una taza pequeña de café podemos llegar a consumir hasta 105 mg. de cafeína.
- Bebida de cola: En este caso, en una bebida de cola de unos 330 ml. podemos llegar a consumir hasta 44 mg. de cafeína.
- Té negro: En el té también vamos a encontrar una gran cantidad de cafeína, sobre todo en el té negro. En este caso se denomina teína y, según los expertos, han calculado un total de 4 mg. en 200 mililitros.
- Bebidas energéticas: Estas son las menos saludables, ya que normalmente contienen una gran cantidad de azúcares. Pero, en las bebidas energéticas, también vamos a encontrar una gran cantidad de cafeína. En este caso, un total de 80 mg. de cafeína por cada 250 ml.
Tomar una taza de café o té por las mañanas va a ayudarnos a activar el cerebro, debido a que la cafeína va a tener un efecto en las capacidades cognitivas que vamos a notar hasta pasadas unas horas después de la toma.
Beneficios de la cafeína
Y es que, como hemos mencionado anteriormente, tomada de forma responsable la cafeína puede tener muchos beneficios para la salud del organismo.
Eso sí, lo más saludable es ingerirla mediante alimentos que no sean las bebidas energéticas. Ya que estas, además, incorporan otros ingredientes que puedan dañar nuestro organismo y ayudarnos a desarrollar problemas de salud.
Así, entre otras cosas la cafeína aumenta la actividad del sistema nervioso, previene enfermedades cardiovasculares y sirve de estimulante natural de nuestro cerebro.
Pero, además, también puede ser ideal para controlar los niveles de colesterol y para la prevención de la diabetes.