Alimentos idóneos para frenar la caída del cabello

Existen una gran variedad de alimentos, ricos en minerales y vitaminas, que ayudan a fortalecer y evitar la caída del cabello

La alimentación es vital para la salud en general. Pero los alimentos que consumimos también influye en prevenir la caída del cabello. En este sentido, la carencia de nutrientes como las vitaminas, oligoelementos o minerales que forman parte de la estructura capilar es un factor clave.

Por todo ello, la alimentación es un aspecto fundamental para prevenir la caída del cabello y por tanto conocer que alimentos juegan un papel protagonista.

Para lucir un cabello fuerte es imprescindible incorporar a la alimentación diferentes minerales y vitaminas; como el azufre, hierro, magnesio, silicio, cobre, yodo, zinc, silicio, vitamina A, vitamina B6, vitamina B12, proteínas, biotina y ácido fólico.

Noticias Relacionadas

Además de la alimentación, para preservar la salud del cabello también es importante tener una hidratación adecuada. Este es un elemento vital para todo el organismo.

Alimentos negativos para la salud del cabello

Igualmente, también encontramos una serie de alimentos que es necesario evitar, pues su consumo puede ser perjudicial para la salud del cabello. Hablamos de estos alimentos con exceso de grasas y embutidos, helados, chocolate o alimentos fritos. El alcohol y el café también son negativos en este sentido.

Chocolate negro superalimento
Chocolate negro – Canva

Por otra parte, cabe destacar que factores como el estrés también provoca una mayor atracción hacia alimentos ricos en azúcar o carbohidratos. Alimentos tanto dulces como salados con alto contenido glicémico, que en exceso también provocan una caída prematura del cabello.

Minerales y vitaminas para evitar la caída del cabello

Dentro del mundo de la alimentación, hay una serie de vitaminas y minerales esenciales para prevenir la caída del cabello. Así, es necesario incorporar a nuestra dieta saludable con regularidad diferentes alimentos que contengan este tipo de micronutrientes.

Minerales

  • Azufre: Lo podemos encontrar en carnes blancas, hígado, huego, frutas y almendras. Ayuda a fortalecer el cabello débil y quebradizo. Además, estimula la síntesis de queratina y colágeno.
  • Cobre: Este micronutriente ayuda a sintetizar la melanina del pelo y se encuentra en alimentos como las espinacas, nueces y mariscos.
  • Hierro: Es un mineral vital para la salud y su ingesta permite la oxigenación del cuero cabelludo y pigmentación del cabello. Presente en carnes rojas, verduras o espinacas.
  • Magnesio: Activa las reacciones enzimáticas importantes para la salud del cabello y se encuentra en alimentos como las almendras, plátanos, castañas, dátiles y espinacas.
  • Sales minerales: La ingesta de este tipo de micronutrientes garantiza la buena calidad y la fuerza del cabello.
  • Selenio: Ayuda a hacer frente a los radicales libres. Se encuentran principalmente en los pescados.
  • Zinc: Este mineral contribuye al crecimiento del cabello y estimula la reproducción celular. Es ideal para cabellos sin brillos y con textura fina. Principalmente lo podemos obtener gracias al consumo de pescados, carnes, mariscos, huevos o espárragos.

Vitaminas

En cuanto al apartado de las vitaminas, son muchas las que influyen positivamente en el fortalecimiento del cabello. Entre ellas encontramos la vitamina A, vitamina B6, vitamina B12, vitamina B3, vitamina B5, vitamina B8, vitamina C, vitamina D y vitamina E.

biotinia vitamina convertir alimentos energía
Alimentos

Por ejemplo, la vitamina C es un micronutriente esencial para estimular la producción de colágeno en el organismo; siendo el colágeno una sustancia clave para la fibra del cabello.

La deficiencia de vitamina C puede provocar que el cabello se rompa y debilite. Así, esta vitamina se encuentra en alimentos como los cítricos, kiwi, fresas, melón, mango, pimientos rojos y hortalizas verdes.

Además, la vitamina A tiene propiedades antioxidantes y actúa contra el envejecimiento de la piel. Es muy importante para la producción de sebo, que se encarga de lubricar el folículo piloso y para prevenir algunos problemas como la pasca, pérdida de pelo o deshidratación del cabello.

Últimas Noticias