La flora intestinal es la encargada, a grandes rasgos, de evitar que las bacterias infecciosas proliferen en nuestro organismo. De esta forma, merece la pena cuidar esta parte de nuestro cuerpo para gozar de una mejor salud y bienestar.
Esta está formada por bacterias, microorganismo similares a las bacterias llamados arqueas, levaduras y virus considerados ‘benignos’.
Por todo eso, los profesionales prefieren llamar a esta flora bacteriana de nuestro cuerpo microbioma o microbiota.
Lo cierto es que para tener una buena salud en esta zona de nuestro cuerpo, lo mejor es tener un estilo de vida saludable que nos permita disfrutar del correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
Para ello, existen algunos alimentos que pueden ayudarte a aumentar la actividad y la efectividad de la flora intestinal en tu organismo.
A continuación, vamos a hablar de aquellos que nos van a aportar más beneficios a la hora de pensar en cuidar nuestro microbiota intestinal.
Alimentos que mejoran la flora intestinal
La flora bacteriana va a hacer que tu cuerpo tenga la suficiente cantidad de nutrientes esenciales para que puedas estar tranquilo y con un buen estado de salud.
Para lograrlo, podemos incluir en nuestra dieta diaria una gran cantidad de alimentos que van a mejorar le funcionamiento de esta.
Kéfir
El kéfir es muy fácil de preparar en casa. Aunque también podemos encontrar una gran cantidad de tipos en cualquier supermercado ya hechos.
Este producto tiene un sabor ácido, y es perfecto para tomar a cualquier hora del día. Además, también podemos agregarle algún tipo de fruta para hacerlo más nutritivo.
Kimchi
Este producto se elabora a base de la fermentación de una variedad de repollo chino. Además, se le añade varias especias al gusto para mejorar su sabor.
Sus beneficios para mejorar el funcionamiento de la flora intestinal es debido a que su fermentación favorece la producción de ácido láctico.
Levadura madre
El pan que se elabora a base de levadura madre es ideal para favorecer la actividad de la flora intestinal. Esto es debido a la fermentación que se produce entre el agua y la harina.
Además, esta última incorpora en su composición de forma natural una gran cantidad de bacterias beneficiosas para nuestro organismo.
Manzana
La manzana es un alimento ideal para mejorar la flora intestinal porque contiene en su composición pectina, una variedad de fibra soluble que ayuda a aumentar las bacterias buenas de tu flora intestinal.
Además, la pectina también es beneficiosa para eliminar el colesterol malo de nuestras arterias.
Salsa de soja
Si esta salsa de soja ha sido elaborada de forma natural a base de fermentación lenta y sin pasteurizar, este es un buen alimento para incorporar a la dieta.
Esta salsa es perfecta para aderezar una gran cantidad de comidas, entre ellas ensaladas y arroces. Eso sí, si sufres de hipertensión no es aconsejable su ingesta.
Tempeh
El tempeh es una importante fuente de proteínas y se consigue por la fermentación de la soja, como el tofu, pero este tiene más fibras y vitaminas. Puede tomarse crudo y también puede cocinarse de diferentes formas.
Yogur
El yogur es el alimento probiótico de referencia para cualquier persona. Y es que este alimento es ideal para mejorar nuestro organismo en muchos aspectos. Además de ser un perfecto complemento para aumentar la salud de nuestra microbiota de nuestra flora intestinal.
Sin embargo, los que contienen microorganismos saludables son aquellos que son naturales, sin que hayan sido pasteurizados.