Una alimentación saludable es la base para afrontar cualquier problema de salud que pueda sufrir nuestro cuerpo. Uno de estos problemas puede ser tener la presión arterial alta. Además, lo complicado de esta dolencia es que no se manifiesta de forma inmediata, sino que pueden pasar años hasta sufrir algún síntoma.
El daño ocasionado tras años de sufrir una presión arterial alta, son mucho peores que si se detecta a tiempo. Por ello, prevenirlo puede ser un gran aliado. Como hemos dicho, una alimentación saludable es fundamental para evitar sufrir de presión arterial alta. Pero además, hay otros hábitos que pueden evitar esta Dolencia.
Practicar deporte con regularidad, descansar lo suficiente, evitar el estrés, no fumar ni beber alcohol, son algunos de los hábitos saludables que además de aportarnos calidad de vida, pueden evitar sufrir de presión arterial elevada. Además, controlarla por sistema, sobre todo si ya la hemos sufrido o tenemos precedentes hereditarios, es fundamental.
Junto a los hábitos anteriormente mencionados, llevar una alimentación saludable es fundamental. En definitiva, llevar una alimentación equilibrada, no ser sedentario y cuidar nuestra paz mental, son nociones básicas que todos deberíamos aplicarnos para llevar un estilo de vida saludable en todos los aspectos.
Cómo disminuir la presión arterial con una alimentación saludable
El potasio es el gran aliado contra la presión arterial alta. ¿Por qué? Pues porque es capaz de reducir el sodio, es decir, lo efectos de la sal en la sangre. Por este motivo, es necesario consumir alimentos que sean grandes fuentes de potasio. En este sentido, elegir comer habitualmente frutas y verduras es la mejor solución. Concretamente, lo saludable es consumir entre 3500 y 5000 mg al día.
Incluir estos alimentos puede reducir la presión arterial entre 4 mm Hg y 5 mm Hg. Además, de frutas y verduras, los alimentos que contienen gran cantidad de granos integrales, así como los lácteos con un bajo contenido en grasa, pueden disminuir la presión arterial alta hasta en 11 mm Hg. No obstante, lo mejor llegado el momento, es consultar con un profesional de la nutrición para que nos establezca una dieta saludable.
La sal: enemiga de la presión arterial alta
Al igual que incluir alimentos como frutas y verduras, ricos en potasio puede reducir drásticamente el riesgo de sufrir por una presión arterial alta, reducir el consumo de sal en la alimentación, puede influir drásticamente. Lo saludable, es limitar el sodio a 2300 miligramos por día o menos. No obstante, depende de la persona.
Además de añadir menos sal en las comidas, hay hábitos que podemos incorporar a nuestra vida y que ayudarán a bajar el nivel de sal que ingerimos. Uno de ellos es leer las etiquetas. En ocasiones, no somos conscientes de que consumimos productos con un alto contenido en sal que nos pueden perjudicar.
Los alimentos procesados especialmente, suelen llevar un alto contenido en sal, así que evítalos. Por otra parte, un buen cambio puede ser condimentar menos las comidas con sal y hacerlo más con hierbas o especias. De este modo, les darás sabor sin perjudicar tu salud. Y recuerda que una alimentación saludable es lo ideal para todo el mundo.