Si sufres de hipertensión y quieres controlar tu presión arterial, lo más aconsejable es que elimines el exceso de sal de tu dieta. Y es que sin duda, este es uno de los ingredientes más dañinos para tu salud cardiovascular y tu corazón.
Según los expertos, existen algunos alimentos e ingredientes que debemos eliminar de nuestra dieta diaria si queremos conseguir reducir nuestra presión arterial. En este caso, una de las cosas más importantes es disminuir el consumo excesivo de sal a diario.
Este es uno de los productos más consumidos en todo el mundo, pero a la vez uno de los más dañinos para nuestra presión arterial. De hecho, si sufres de hipertensión sabrás que los profesionales sanitarios lo primero que aconsejan es limitar la ingesta diaria de este ingrediente.
La sal está presente en la mayor parte de todos los alimentos y productos que podemos conseguir en cualquier supermercado. Por ello es muy importante que miremos y analicemos las etiquetas de lo que ingerimos en nuestro día a día.
El problema principal de la sal es que contiene un mineral que obstruye nuestras arterias, como es el sodio. Y es que gran parte de este ingrediente está compuesto de esta sustancia tan dañina para la salud cardiovascular si la comemos en exceso.
¿Qué produce la sal en nuestro organismo?
Como hemos mencionado anteriormente, el principal problema de la sal es que contiene una gran cantidad de sodio en su composición. Un mineral muy perjudicial si queremos controlar los niveles de la presión sanguínea en nuestro cuerpo.
El riesgo que supone el sodio para nuestro organismo proviene de que, una ingesta excesiva a diario, puede hacer que se obstruyan las paredes de las arterias. Disminuyendo el flujo sanguíneo y haciendo que llegue menos cantidad de sangre a nuestro corazón.

Además, la sal va a hacer que nuestro cuerpo retenga una mayor cantidad de agua. Lo que va a provocar un aumento de la cantidad de sangre que circula por nuestras arterias, por lo que nuestro presión arterial va a elevarse de forma exponencial.
Cuando la presión arterial es elevada, puede causar daños en las paredes de los vasos sanguíneos y acelerar la acumulación de la placa de ateroma, la cual puede bloquear el flujo sanguíneo.
Por último, también hay que destacar que una ingesta masiva de sal en los alimentos que consumimos puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, problemas del corazón y otras enfermedades relacionadas con la salud cardiovascular.
Otros alimentos perjudiciales para la presión arterial
En este caso, vamos a hablar de algunos de los ingredientes y alimentos que consumimos regularmente y que pueden aumentar los niveles de la presión arterial. Y es que sin duda, vamos a conseguir que nuestra salud se vea perjudicada si no cuidamos nuestra dieta.
Por ejemplo, las carnes rojas tienen una gran cantidad de grasa en su composición que puede provocar subidas de la presión sanguínea perjudiciales para la salud. Además, estas también pueden ser muy dañinas para la salud de nuestro corazón.
Además, otro de los alimentos que los expertos recomiendan evitar si tenemos hipertensión es el regaliz. Y es que el consumo regular de regaliz puede ocasionarnos una retención de sodio que puede provocar un aumento de la presión arterial.
Cabe recordar que ante cualquier situación que afecte a la salud, debe estar supervisada por un médico.