Vigila tus monedas de 2 euros, podrían haberte colado alguna falsa. Así se ha indiciado desde la Policía Nacional que en esta semana, ha conseguido asestar un duro golpe a la delincuencia organizada. Concretamente, la operación policial se ha llevado a cabo en la localidad de Villacañas, en Toledo, donde las fuerzas de seguridad han interceptado uno de los talleres más grandes de España y a buen seguro, uno de los más importantes de Europa, donde se realizaban las falsificaciones de monedas.
Según datos distribuidos por las propias autoridades, se estima que esta organización criminal de origen chino, ha conseguido distribuir por España en torno a 100.000 monedas, y han creado unas 400.000 unidades más para introducirlas en otros países de Europa. Se trata de una experimentada banda con métodos sofisticados con los que llevaban a cabo el envía de monedas. Algunos de estos métodos iban desde la utilización de máquinas tragaperras en casinos y salones de juego, hasta la venta a ciudadanos chinos.
Cuidado con estas monedas de 2 euros
Este ha sido un gran golpe a una estructura criminal especializada en la producción y distribución de monedas falsas. Concretamente, son 10 las personas a las que se ha detenido por delitos de falsificación y distribución de monedas falsa. Uno de los datos que más llama la atención de la información policial, es que la organización contaba con un taller de grandes dimensiones, en el que tenían dos máquinas capaces de producir hasta 1.000 de estas piezas al día.

Y aunque la banda ha caído, las piezas distribuidas es posible que estén en circulación. Es por ello, que ha saltado cierta alarma entre la ciudadanía que les preocupa poder tener alguna de estas falsificaciones en su poder. La buena noticia es que es posible identificar si una moneda es o no es falsa tan solo prestando atención a los detalles. Para ello, hay características que en los euros reales son muy claras, que las falsificaciones no consiguen alcanzar.
Una de estas características es el peso, pues el de una moneda falsa es diferente al de una auténtica. Hay otro truco para el cual, se necesita un imán. Y es que las monedas de 2 euros auténticas no son magnéticas, es decir, no se adhieren al imán. Por tanto, si se este las atrajera, es que son falsas. La claridad de los dibujos y su relieve, es otra pista fundamental para identificarlas. En cualquier caso, si tenemos alguna duda, siempre podemos acudir al Banco de España para que nos la resuelvan.
Herramientas del Banco de España contra la falsificación
La información del Banco de España establece que la lucha contra la falsificación de monedas en España se asienta en tres pilares fundamentales, que cooperan entre sí. El primero de ellos, el pilar técnico. Esta es una labor del propio Banco de España que se encarga de recoger, analizar y catalogar la información sobre billetes y monedas falsos a través de su Centro Nacional de Análisis (CNA) y Centro Nacional de Análisis de Moneda (CNAM). Con los resultados, estos se trasladan al Eurosistema y a las fuerzas y cuerpos de seguridad.
El segundo pilar es el policial. Este consiste en investigar y perseguir los delitos relacionados con la falsificación del euro, labor crucial para mantener la integridad de nuestra moneda. Esta labor recae sobre la Brigada de Investigación del Banco de España (BIBE). Finalmente, está el pilar judicial. Este se apoya en el Código Penal que a su vez establece lo siguiente:
- Se fijan penas de 8 a 12 años para todo el que falsifique o altere billetes o monedas en euros, así como multas de hasta 10 veces su valor.
- También se establece como delito, con penas de prisión o multas, el hecho de expender o distribuir moneda falsa después de conocer su falsedad, aun habiéndola recibido de buena fe.