La alerta del Banco de España sobre los cajeros automáticos

Los cajeros automáticos cada vez tienen incluidas más funcionalidades que los clientes del banco pueden llevar a cabo sin consultar con el personal de la entidad

¿Por qué pueden los cajeros automáticos quedarse con tu tarjeta?

Los cajeros automáticos son aun hoy en día dispositivos indispensables en nuestra sociedad. Y es que a pesar de que todo parece indicar que el dinero en efectivo está cayendo en desuso, España no es de los países donde este método de pago parezca estar en peligro total por desaparecer, como sí ha ocurrido en países como Suecia o Canadá. Pues a pesar del éxito de otras formas de pago, nuestro país tiene un gran arraigo de economía sumergida que no es tan difícil de eliminar, Además de que muchas personas siguen prefiriendo el metálico.

Es cierto que no podemos mirar para otro lado y obviar, que hay otras formas de pago que vienen pisando fuerte. Las mismas tarjetas bancarias adelantaron al dinero nada más salir, aunque indudablemente, se han vuelto complementarias. Pues la propia existencia de los cajeros automáticos es fruto de este complemento. No obstante, estos dispositivos no tienen como única función que los clientes bancarios puedan sacar dinero, sino que con los años, cada vez se les han derivado más funcionalidades.

Tanto es así, que aun con el peligro que muchos expertos han extendido en cuanto al fin del dinero en efectivo, las entidades bancarias han invertido en modernizar los cajeros automáticos para que tengan más funcionalidades y además, adaptarlos a los nuevos tiempos. No obstante, son aparatos y como tales, fallan, por este motivo, es importante que tengas en cuenta este aviso lanzado por el Banco de España para que estés prevenido por llegas a sufrir algún error común.

Pero, ¿Qué nos puede pasar? Según el Banco de España, en nuestro país hay más de 88 millones de tarjetas activas. Eso significa que hay más del doble de tarjetas que de ciudadanos en nuestro país. Por tanto, el uso de este mecanismo es más que habitual. Entre los más comunes, está es del sacar dinero, mirar el saldo, hacer una transferencia, etc. desde un cajero automático. Sin embargo, esta misma entidad también advierte, de que uno de los errores más comunes de los cajeros automáticos, es que este se quede con la tarjeta, y entonces, debes saber qué hacer.

Los cajeros automáticos pueden quedarse con tu tarjeta por error

Los cajeros automáticos son dispositivos electrónicos y como tales, pueden fallar. Sin embargo, en ocasiones no se trata de un fallo del aparato, sino de una medida preventiva. Por tanto, debes conocer cuáles son los motivos más habituales por los que el cajero automático puede quedarse con tu tarjeta. En este sentido, debes saber que el Banco de España señala que son dos los más frecuentes.

Los cajeros automáticos pueden quedarse con tu tarjeta por varios motivos
Los cajeros automáticos pueden quedarse con tu tarjeta por varios motivos

Por un lado, un fallo de la máquina. En este caso, será un problema técnico, en cuyo caso habrá que avisar para que reparen el dispositivo. Sin embargo, en ocasiones, la razón viene del propio cliente. Puede ser que el banco haya dado orden de retener una tarjeta, que la tarjeta esté estropeada o que el propio usuario lo haya bloqueado al introducir varias veces mal el pin.

Así debes actuar si el cajero se queda con tu tarjeta

Los cajeros automáticos, como dispositivos electrónicos que son, pueden fallar. Sin embargo, este no es el único motivo por el que puede quedarse con tu tarjeta bancaria, pues en ocasiones, es el banco quien da la orden de llevar a cabo esta operación, porque tenga que resolver algo con el cliente. En cualquiera de los casos, si acudes a un cajero y se queda con tu tarjeta, no pierdas la calma, porque te vamos a indicar qué pasos debes seguir.

En primer lugar, en el momento en que el cajero se quede con tu tarjeta, debes avisar al personal de la oficina bancaria. Lo habitual es que si no hay ningún problema que tengas que resolver, te devuelvan la tarjeta tras identificarte con tu DNI. Sin embargo, puede pasar que la oficina esté cerrada. En estos casos, es fundamental que no te alejes del cajero automático, pues si es un fallo, este podría expulsar tu tarjeta en cualquier momento.

Por tanto, sin moverte del lugar,  llama al teléfono que venga indicado en el mismo cajero automático. De acuerdo con la Orden EHA/2899/2011, es obligatorio que haya un número de incidencias al que llamar. Si tras este intento no consigues  contactar con nadie, lo mejor es que bloquees la tarjeta. Esto puedes hacerlo hoy en día desde la misma app del banco. Comunica que la has cancelado cuando consigas contactar con el teléfono de incidencias, y ellos mismos te la desbloquearán al devolvértela o te emitirán una nueva.

Salir de la versión móvil