La alegría de Teresa Perales tras los oros de Sandra Sánchez y Alberto Ginés

Teresa Perales, la deportista española más laureada en la historia de los Juegos Paralímpicos, ha mostrado su orgullo por el oro en kata y escalada

Teresa Perales felicita a Sandra Sánchez y Alberto Giné por su oro en los Juegos Olímpicos

Teresa Perales felicita a Sandra Sánchez y Alberto Giné por su oro en los Juegos Olímpicos

España logró este pasado 5 de agosto un hito histórico en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Sandra Sánchez y Alberto Ginés, lograron dos oros en sus respectivas disciplinas, algo que no hacía el deporte español desde Barcelona 1992. Por este motivo, la leyenda española que estará presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Teresa Perales, ha querido mandar un mensaje de alegría a ambos deportistas.

Después de la lección de kata que Sandra Sánchez ofreció en la final olímpica ante la japonesa Kiyou Shimizu, Teresa Perales estalló de alegría en su cuenta de Twitter con el logro de su amiga.

«¡OROOOOOOOO ! Qué orgullosos estamos de ti, querida amiga. Todos lo deseábamos. Por ti, porque te lo mereces. ERES MUUUUY GRANDEEEE», escribía en su cuenta de Twitter.

Teresa Perales, que se encuentra preparando los Juegos Paralímpicos de Tokio, también tiene tiempo en echarle un ojo a sus compañeros olímpicos, que sin duda, están realizando un gran papel en la cita japonesa.

Así, la leyenda del deporte paralímpico, también se alegró en sus redes sociales por el éxito del joven deportista de tan solo 18 años, Alberto Ginés, que logró un oro histórico en escalada. «Enhorabuena @albertogines_!!!! Muy GRANDE!!!», escribía en su cuenta de Twitter, citando al tuit puesto por el propio deportista olímpico.

Teresa Perales, deportista paralímpica más laureada en la historia de España

Con estos mensajes, Teresa Perales vuelve a dejar claro los grandes valores que representa la mejor deportista paralímpica en la historia de España y sus 26 medallas olímpicas así lo acreditan. La zaragozana ha logrado 26 medallas, siete oros, nueve platas y diez bronces; repartidas entre los Juegos de en Sydney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Ri0 2016, lo que la convierte en la más laureada a nivel paralímpico nacional.

Salir de la versión móvil