El boom de las casas o apartamentos de alquiler se ha convertido en toda una realidad en los últimos años. Webs como Airbnb son un claro ejemplo de ello. Pero las personas con discapacidad se hace siempre la misma pregunta cuando buscan este tipo de alojamientos. ¿Son accesibles? Y es que la accesibilidad es algo tan importante y que para muchos anfitriones pasa desapercibido, pero para la compañía digital de alojamientos no.
La accesibilidad de los alojamientos es muy importante para ello. Bajo el eslogan «Airbnb es para todos» muestra en su web como están convirtiendo que los alojamientos sean más accesibles e inclusivos para las personas con discapacidad. Para ello, exponen ejemplo para que los anfitriones que ofrecen sus casas, pisos o apartamentos puedan adaptarlos a los huéspedes con discapacidad. Según recoge el portal, más de 70.000 personas con movilidad reducida busca en su web cada mes.
Los objetivos de Airbnb en accesibilidad
La empresa se ha marcado varios objetivos de cara a que los alojamiento sean más inclusivos y accesibles para todos. Para ello, desde el portal apuestan por una mayor precisión a la hora de describir los anuncios. Aquí cobra vital importancia las fotos, a través de las cuales los usuarios confirman que el anuncio es adecuado para ellos. Es por ello que desde Airbnb piden a los anfitriones que proporcionen fotos de todas las prestaciones de accesibilidad que tengan en su alojamiento, como puede ser aseo o cocina accesible.
Además, desde Airbnb están siempre buscando conseguir más anuncios accesibles para su portal. Entre otras cosas, luchan para que sea más fácil encontrar estos anuncios, mejorando las funciones de búsqueda mediante filtros más fáciles de usar y mejores fotos en la página de resultados de búsqueda.
Para lograr dicha inclusión cobra vital importancia las normas de accesibilidad digital. Desde el portal señalan que «estamos trabajando para cumplir con los estándares de accesibilidad digital establecidos en las Pautas de accesibilidad del contenido web. También estamos invirtiendo en herramientas de testing automatizado para ser capaces de detectar más problemas».
Por último, la inclusión de estas personas con discapacidad también la encontramos en las experiencias accesibles que ofrece Airbnb. Estas son actividades únicas organizadas por expertos locales y pronto podrás encontrar más que estén adaptadas a las necesidades de accesibilidad.
Pero la apuesta por la accesibilidad de Airbnb va más allá, y es que cuenta con equipos exclusivos que trabajar para crear productos que puedan usar todo el mundo. El objetivo es contentar a todos los clientes y lograr una inclusión real. Por ello, en la actualidad están realizando investigaciones con personas con discapacidad. De esta manera están trabajando regularmente con expertos de la comunidad de accesibilidad que le ayudan a construir Airbnb teniendo en cuenta la accesibilidad.

Recomendaciones para los anfitriones
Airbnb ofrece recomendaciones para los anfitriones en materia relacionados con los viajeros con discapacidad. Una de las principales medidas que pueden favorecer a que un anuncio sea accesible es mostrar las prestaciones de accesibilidad en las fotos. Esto es importantísimo. Más de 70.000 personas con movilidad reducida buscan en el portal de alojamientos al mes.
Otro opción es enseñar que tu anuncio resulte más accesible. Es posible que no te des cuenta de que tu anuncio ya tiene prestaciones de accesibilidad, como puertas anchas o espacio adicional alrededor del inodoro, o que puedes añadir algunas de estas características sin mucho esfuerzo o gasto.
Por último, desde Airbnb también destacan la figura de los animales de asistencia que ayudan a las personas con diferentes tipos de discapacidad. En este caso, las políticas de Airbnb permiten viajar con ellos en la mayoría de los casos.
Recomendaciones para los viajeros con discapacidad
La figura del viajero con discapacidad es esencial en este apartado. La inclusión y accesibilidad son las llaves para que estas personas puedan disfrutar de su viaje en igualdad de condiciones. En la teoría resulta fácil, pero su aplicación práctica no es tan sencilla. Por ello, desde Airbnb ofrecen algunas sugerencias para los viajeros con discapacidad.
La primera recomendación es en el tema de la búsqueda para encontrar el lugar adecuado. Para ello se debe de utilizar los filtros de búsqueda para ver solo alojamientos o experiencias que satisfagan sus respectivas necesidades de accesibilidad. Una vez que se haya encontrado algunos anuncios, Airbnb recomienda echar un vistazo al apartado «Prestaciones de accesibilidad» de cada uno de ellos para ver las fotos y la descripción de las instalaciones que te interesen.
Otra posibilidad es hablar con los posibles anfitriones. Si el viajero con discapacidad tiene alguna pregunta, no debería de dudar en ponerse en contacto con el anfitrión antes de reservar para asegurarse de que pueda alojarte. Puedes enviar mensajes a los posibles anfitriones desde el enlace «Contacta con el anfitrión» que viene en la página de su alojamiento o experiencia.
Por último, y en busca de un feedback entre huéspedes y anfitriones en post del beneficio común, la evaluación detallada es muy importante para que los viajeros con necesidades de movilidad sepan qué esperar.