Queda apenas una semana para terminar el año, por lo que es momento de dar los últimos pasos para pagar menos de IRPF, pero ¿Es posible? Cabe recordar, que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo que deben pagar al Estado los ciudadanos residentes en España. Grava la renta que se ha obtenido a lo largo de un año, teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona.
Para ello, cada año los contribuyentes realizan lo que se conoce como la Declaración de la Renta. En ella, se informa a la Agencia Tributaria sobre los ingresos que se han tenido a lo largo del año. La conclusión de la misma, es conocer si se debe dinero al fisco, o este nos lo tiene que devolver. Sin embargo, hay trucos para poder reducir la cuantía a pagar, y aunque hasta la primavera de 2025, fecha en la que se inicia la campaña de la Renta, aún hay tiempo, hay trámites que deben hacerse ante de terminar el año.
Ahorrar en IRPF si vas a comprar o vender una vivienda
Comprar o vender una vivienda es un dato que debe justificarse y que a veces, hace que se encarezca el IRPF que debamos pagar. Sin embargo, este proceso puede ahorrarte hasta 10.000 euros en la próxima Declaración de la Renta. No obstante, debes actuar ya, pues para que sea efectivo en la próxima campaña, debes seguir unos consejos antes de que finalice este año 2024, y solo te quedan unos días.
Pero, ¿Qué debes hacer? Según los expertos fiscales de TaxDown, los ciudadanos que estén interesados en comprar o vender una vivienda antes de que termine el año, podrán acogerse a algunas deducciones disponibles. Una de esas deducciones, es la indicada para las personas mayores de 65 años que quieran vender su vivienda habitual. En estos casos, ahorrarán un buen dinero ya que si cumples dicho perfil, estarás exento de pagar impuestos por este trámite a la Agencia Tributaria.
Hay otro supuesto contemplado por la normativa fiscal, que te ahorrará una buena cantidad de euros. Se trata de los casos en los que una persona venda un inmueble, y a continuación compre otro. En este caso, la gran bonificación es fruto de que no tiene que declarar lo que gane por la venta de la vivienda. Es decir, si una persona gana 60.000 euros en la venta de una vivienda, y automáticamente compra otra, ese dinero está exento de ser declarado.
Otras opciones para ahorrar en IRPF
Pero las deducciones para evitar pagar IRPF, no solo se dan en los casos anteriormente descritos. Existen otra serie de bonificaciones a las que el contribuyente se puede acoger, como por ejemplo, si eres propietario de un inmueble en alquiler. Es este caso, la OCU ha afirmado que puedes deducir de la renta sujeta a IRPF los gastos hechos para obtenerla: IBI, anuncios, agencia, seguros, comunidad… También son deducibles los gastos de reparación y conservación y los intereses de préstamos para la compra o mejora del inmueble.
Por otra parte, y en aras de fomentar que quienes tengan ayuden a quienes menos tengan, las donaciones deducen el IRPF. Es decir, si haces donativos a ONGs, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, podrás deducirte 80 por ciento sobre los primeros 250 euros, y un 40 por ciento sobre lo que exceda de esa cantidad.