Bizum será una forma viable mediante la cual, los contribuyentes podrán pagar sus impuestos y deudas a Hacienda. Y es que el auge de esta app, no podía quedarse al margen del fisco en su tarea de recaudar. Así lo refleja el nuevo Plan Estratégico para 2024-2027 presentado por la Agencia Tributaria, en el que uno de sus pilares se ha basado en la facilitación al contribuyente para cualquier trámite a través de las herramientas digitalizadas. Un aumento de la asistencia que ha llegado a esta app tan usada.
Desde la administración, han justificado la inclusión de Bizum entre sus planes, puesto que la sociedad actual lo demanda. Así pues, además de los medios tradicionales, o las tarjetas bancarias, este organismo ha considerado necesario abrir «otros medios más actuales acordes con la demanda y el uso social, tales como tarjetas de crédito o débito y Bizum», admiten desde Hacienda. Por si esto fuera poco, la Agencia Tributaria va a permitir el pago mediante domiciliación en entidades financieras no colaboradoras de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA).
Estas incorporaciones y esta apertura a más opciones para pagar, va a facilitar la gestión a los contribuyentes, pero también a la propia Agencia Tributaria. Y es que según reconocen desde la misma administración, «las transferencias llevan aparejadas dificultades y tareas adicionales, dada la limitada y escasa información que acompaña a los ingresos recibidos por esta vía». Por tanto, ahora el contribuyente podrá elegir la forma que mejor se acomode a sus necesidades.
Cambios de Hacienda además de la incorporación de Bizum
La incorporación de Bizum como forma de pago para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones con el fisco, va a suponer todo un paso adelante por parte de la administración. Una administración, la de la Agencia Tributaria, que cada cierto tiempo renueva su plan estratégico con el objetivo de seguir acercando su labor a los ciudadanos, facilitarles cualquier trámite que deban realizar con Hacienda, pero también, para llevar a cabo un control más exhaustivo sobre la economía sumergida que sigue existiendo en nuestro país.

Por tanto, ¿Qué otras metas tiene Hacienda con este nuevo Plan Estratégico? La Agencia Tributaria se ha propuesto ampliar el foco sobre las grandes empresas, para controlar los créditos fiscales que se aplican al Impuesto de Sociedades. ¿Con qué objetivo? Para ampliar las bases imponibles. De este modo, Hacienda pretende conseguir tener un cierto control sobre la información que cada grupo declara sobre los créditos tributarios que tengan pendientes o se hayan efectuado algún tipo de comprobación.
La inclusión de esta app en la administración
La administración era a buen seguro de los pocos eslabones que quedaban aun sin conquistar por Bizum. Sin embargo, la aplicación ha mostrado las garantías suficientes como para que organismos como Hacienda, confíen en ella. Y es que no se trata solo de la eficacia de la app, su facilidad de uso o que esté en uso por la mayor parte de los ciudadanos. Además, hay otros factores que han llevado al triunfo de esta app, como es su gratuidad.
Y es que las entidades bancarias ya ofrecían la opción de llevar a cabo transacciones económicas a través de sus aplicaciones, sin embargo, estas, para que fuesen instantáneas, se cobraban una comisión. Es por ello que Bizum ha desbancado a cualquier otra app de banco. Por si esto fuera poco, la empresa ha demostrado que cuenta con la seguridad suficiente como para que una administración pública pueda confiar en ella. Pues hay que destacar, que pese a los millones de usuarios que ya tiene, y la cantidad de datos económicos y personales que maneja, no ha tenido ningún problema sonado que haga desconfiar de ella.