De cara al próximo año 2024 habrá cambios importantes que afectarán al IRPF de los trabajadores en España. En concreto, hablamos de un aumento del límite establecido por Hacienda para tener obligatoriedad de presentar la Declaración de la Renta.
Hasta aproximadamente el mes de abril de 2024 no comenzará el plazo para presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio del año 2023. Sin embargo, los trabajadores deben tener en cuenta ciertas modificaciones con respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
En los Presupuestos Generales del Estado del año 2023, el Gobierno de España aumentó el límite del mínimo exento de la tributación del IRPF para los trabajadores con dos o más pagadores. Es decir, de 14.000 a 15.000 euros.
CAMBIOS SOBRE EL IRPF
Sin embargo, esta medida se aplicará por primera vez en 2024, para la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2023. Aún faltan algunos meses para que los ciudadanos vuelvan a rendir cuentas con Hacienda, pero ya deben ir conociendo algunas de estas modificaciones.
De esta forma, los trabajadores que tengan dos o más pagadores con unos ingresos inferiores a 15.000 euros no estarán obligados a presentar la Declaración de la Renta en el año 2024, correspondiente al ejercicio fiscal del año 2023.
Se trata de una modificación sobre el impuesto del IRPF únicamente para ciudadanos que tengan dos o más pagadores y obtenga 1.500 euros o más a partir del segundo pagador. Se trata de un aumento de 1.000 euros con respecto al límite exento del presentación de la Declaración del IRPF.
En definitiva, consiste en una medida beneficiosa para los trabajadores que tengan dos o más pagadores, ya que el límite de ingresos exentos aumenta en 1.000 euros de cara a la próxima Declaración de la Renta.
TRABAJADORES CON DOS PAGADORES
En relación a la próxima Declaración de la Renta, que tendrá lugar en 2024, es posible que un trabajador tenga dos pagadores, pero por el segundo pagador no supere los ingresos de 1.500 euros. En estos casos, el límite será el general que marca la Agencia Tributaria, con unos ingresos anuales de 22.000 euros.
Hay que tener en cuenta que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se elevó a 15.120 euros anuales, en 14 pagas, en este año 2023. En este sentido, los trabajadores que cobren el SMI por un único pagador no tendrán que presentar la Declaración de la Renta.
Igualmente, existen otras situaciones en las que la Agencia Tributaria aplicará el límite de 15.000 euros para la presentación del IRPF, más allá de los trabajadores que hayan tenido dos o más pagadores durante el ejercicio fiscal.
- Personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Beneficiarios de pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos.
- Personas que reciben rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención.
- Personas con rendimientos íntegros de capital mobiliario y ganancias patrimoniales que superan los 1.600 euros al año.
- También se aplica para contribuyentes con rentas inmobiliarias, rendimientos de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas que superen los 1.000 euros.
Este cambio de cara a la Declaración del IRPF afectará a los trabajadores que realicen la Declaración de la Renta en el año 2024, correspondiente al ejercicio fiscal del año 2023.
Si bien, una vez que se acerque el inicio de la Campaña de la Renta 2023-2024, se espera que la Agencia Tributaria informe de todas las novedades importantes a los trabajadores y contribuyentes.