La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sigue siendo uno de los temas de actualidad que más se repiten. Y es que la subida del 4,4% que ha recogido el Gobierno tiene mucho más impacto del que se cree, ya que hay ayudas o prestaciones que cogen el SMI como referencia, como es el caso del subsidio para mayores de 52 años del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
En este sentido, esta prestación del SEPE utiliza el SMI a la hora de establecer el límite de ingresos que debe de tener una persona para acceder a esta prestación, como vamos a ver a continuación.
Requisitos para acceder al subsidio para personas mayores de 52 años
Desde el SEPE recogen cuales son los requisitos que deben de cumplir las personas que quieran acceder al subsidio para mayores de 52 años para poder acceder a este subsidio, que es gestionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social:
- Estar en situación de desempleo
- Tener 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio por encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:
- Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
- Ser emigrante que ha retornado a España
- Ser liberado o liberada de prisión sin derecho a prestación contributiva por desempleo
- Haber sido declarado o declarada plenamente capaz o persona con incapacidad permanente parcial
- Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
- Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestación por desempleo que estabas percibiendo
- Cumplir el acuerdo de actividad, que está incluido en la solicitud del subsidios.
- Carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75 % del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
Si cumples estos requisitos, la persona interesada podrá acceder al subsidio para mayores de 52 años. Debemos de tener en cuenta que la cuantía que se percibe con este subsidio es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Para 2025, el IPREM es de 600 euros, por lo que ese 80% será 480 euros.
Así afecta la subida del SMI en el subsidio para mayores de 52 años
Como hemos visto, uno de los requisitos que exige el SEPE para poder acceder al subsidio para mayores de 52 años es carecer de «rentas propias de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75 % del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias». De esta manera, esa cantidad límite que se marca a la hora de hablar de carencia de ingresos va a aumentar en 2025, ya que el SMI a pasar de de los 1.134 euros al mes de 2024 a los 1.184 euros al mes de 2025, con 14 pagas, que hacen un total de 16.576 euros.
Por lo tanto, ese limite de ingresos mensuales que marcan no deben superar el 75% del SMI, por lo que va a pasar de los 850,5 de 2024 a los 888 euros en 2025, con un aumento de 37,5 euros de cara al nuevo año.
Debemos de tener en cuenta que si la persona que estaba recibiendo el subsidio para mayores de 52 años, o quiere solicitarlo, supera dichos ingresos mensuales podrán perder, o no acceder, a esta prestación del SEPE.