El aeropuerto de Barcelona cambia la normativa: no tendrás que sacar líquidos o portátiles en 2024

Las nuevas máquinas del control de seguridad podrán inspeccionar los equipajes sin abrirlos

El aeropuerto de Barcelona cambia la normativa: no tendrás que sacar líquidos o portátiles en 2024

Las personas que vayan a coger un avión el próximo año desde el aeropuerto de Barcelona están de suerte ya que no tendrán que pasar el angustioso proceso de sacar los líquidos o los aparatos electrónicos, como es el caso de los portátiles, de la maleta de mano al pasar por el control de seguridad.

Eva Valenzuela, la directora del aeropuerto de Barcelona, lo ha confirmado en un encuentro con los medios para valorar la situación.

Desde AENA ya habían anunciado a comienzos del 2023 la necesidad de poner fin a esa exigencia en los principales aeropuertos de España gracias a la implantación de las nuevas máquinas del control de seguridad. Y parece que en Barcelona comenzarán a aplicarlo desde ya mismo.

Las nuevas máquinas de control de los aeropuertos de España ofrecen una mayor comodidad

Estas nuevas máquinas del control de seguridad son unos nuevos escáneres con rayos X que generan imágenes en 3D con gran resolución que permiten inspeccionar los equipajes sin necesidad de abrirlos. De este modo se ahorrara tiempo y situaciones incómodas para muchos pasajeros.

Control de seguridad en el aeropuerto
Control de seguridad en el aeropuerto

Respecto al aeropuerto Josep Tarradellas, Valenzuela ha proporcionado información adicional. La implementación de la medida se iniciará en la T2 antes del verano y se extenderá de manera gradual a la T1. «Este es un cambio significativo. El control de seguridad es uno de los puntos que genera más inconvenientes para el pasajero».

En noviembre, el tráfico de pasajeros en El Prat alcanzó cifras que superaron por primera vez los registros anteriores a la pandemia en 2019: un total de 3.8 millones, lo que representa un aumento del 4.3% en comparación con el mismo mes del año anterior al inicio de la COVID-19. Este año, el aeropuerto ha facilitado acceso a 50 destinos en otros continentes, en comparación con los 47 ofrecidos en 2019.

¿Qué está permitido llevar en el equipaje de mano?

En cuanto a los aparatos electrónicos, está permitido llevar portátiles, móviles, tabletas, baterías externas y discos duros. En relación con los líquidos, se autoriza el transporte de líquidos y perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champú, pasta de dientes, así como medicinas líquidas o dietas especiales necesarias durante el viaje (ida, vuelta y estancia). También se permite llevar bebidas, cosméticos, perfumes, etc., adquiridos en las tiendas del aeropuerto o en una aeronave de cualquier compañía aérea.

En lo que respecta a medicamentos y utensilios médicos, se pueden transportar medicamentos líquidos que se utilizarán durante el viaje (ida, vuelta y estancia), exentos de las restricciones de transporte de líquidos en el equipaje de mano, así como medicamentos sólidos.

Además, se autoriza llevar pequeñas cantidades de alimentos para el consumo personal, salvo productos animales y lácteos, siempre que cumplan con las limitaciones de tamaño y peso establecidas por la compañía.

En cuanto a elementos de fuerza motriz, se permite llevar muletas o bastones necesarios para el movimiento de la persona, así como carritos de bebé, cunas y sillas para bebés.

Salir de la versión móvil