Andalucía no disfruta de su mejores condiciones meteorológicas en la que es una de sus semanas festivas del año. Tanto es así, que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Ha activado avisos de nivel naranja en algunas de sus provincias. Uno de los más llamativos, tal y como refleja la web oficial de AEMET consultada por Europa Press, es la alerta naranja por oleaje y amarilla por viento que se encuentran activas en Granada y Almería, donde la pasada madrugada se registraron vientos de hasta 75 kilómetros hora.
Concretamente, desde la AEMET han indicado que la alerta amarilla se debe al riesgo de vientos de componente oeste de 50 a 60 kilómetros por hora, además de olas de hasta tres metros de altura. En cuanto a la activación de la alerta naranja, esta será por fenómenos costeros que se darán fundamentalmente, en el levante almeriense. En este caso, la previsión es de vientos del oeste con una velocidad de entre 50 a 75 kilómetros por hora, contando también con olas que pueden llegar a ser de hasta 4 metros.
En adelante, se prevé que debido al riesgo, el aviso pase a ser por alerta amarilla. En este caso, los vientos serán de componente oeste de 50 a 60 kilómetros por hora con olas de hasta tres metros de altura. Además, son varias las zonas de esta provincia en las que se ha activado la alerta amarilla por viento. Algunas de ellas son: El Valle del Almanzora y Los Vélez-Almería, Nacimiento y Campo de Tabernas, Poniente y Almería capital, donde se esperan rachas de vientos del oeste que alcancen hasta los 70 kilómetros por hora.
Cabe recordar, que Andalucía vive esta semana en muchas comunidades lo que se conoce como su semana blanca, culminado como centro de la celebración con el día de su comunidad el 28 de febrero. Esto significa, que es previsible que muchos andaluces aprovechen para desplazarse si cuentan con algunos días festivo o puente. Por este motivo, es importante que se ajusten las precauciones, sobre todo, si se tiene previsto viajar por carretera.
Mal pronóstico para la semana de Andalucía
Andalucía celebra el próximo miércoles 28 de febrero el día de su comunidad. Por este motivo, hay quienes aprovechan para coger unos días libres, quienes los tienen por celebrar lo que se conoce como ‘semana Blanca’, o cuentan con puente como los miembros de la comunidad educativa. En cualquier caso, es una fecha señalada en la que muchos aprovechan para viajar, desplazándose, entre otras formas, por carretera.

Sin embargo, parece que la climatología no va a jugar a favor de estos viajes. Un dato que sin duda, poner en alerta a la comunidad. Por una parte, el sector hotelero y de restauración puedes verse afectado por una menor afluencia a última hora. Un hecho que si bien puede afectar a toda Andalucía, la costa es la que se lleva la peor parte. Sin embargo, hay otro factor a tener en cuenta: La seguridad.
El mal tiempo obliga a que se extremen las precauciones, especialmente en carretera. Y es que tango la lluvia, como el viento, son factores que afectan a la conducción de forma negativa. Por este motivo, es importante consultar las previsiones meteorológicas casi al instante, ir bien equipados en el coche, respetar las señales de tráfico, ajustar la velocidad a las circunstancias, y sobre todo, tirar de responsabilidad a la hora de decidir si es mejor quedarse en casa.
Granada se llevará otra de las peores partes
Junto a Almería, Granada es la provincia de Andalucía que cuenta con peores pronósticos en cuanto a meteorología se refiere. Y es que según la AEMET, Granada tiene activada la alerta naranja por oleaje en la zona de la costa, en la que contarán con vientos de componente oeste de entre 50 y 75 kilómetros por hora. Además, la alerta por viento se mantendrá en toda la provincia, donde se esperan rachas en algunas zonas de hasta 70 kilómetros por hora.