Advierten que la falta de recursos puede provocar el abandono escolar en alumnos sordos

Advierten que la falta de recursos puede provocar el abandono escolar en alumnos sordos

Denuncian que en España se "segrega por razones de discapacidad"

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su Comisión de Juventud Sorda (CJS-CNSE) han advertido en un comunicado de que la falta de recursos para el alumnado sordo puede provocar abandono escolar.

De esta manera, han puesto en marcha una campaña en redes sociales con la que pretenden sensibilizar a la comunidad educativa sobre los derechos del alumnado sordo. Esta campaña consiste en la publicación de varios vídeos protagonizados por jóvenes sordos, así como la edición de folletos y carteles que informan sobre la situación.

El primero de ellos,que ya supera las 25.000 visitas, está protagonizado por los estudiantes sordos del Centro Educativo Ponce de León de Madrid y es una recreación que refleja las experiencias del propio alumnado sordo ante la dificultad que supone el acceso a una educación equitativa, inclusiva y de calidad.

«Aunque el actual marco legislativo es garantista respecto a los derechos y necesidades de los alumnos sordos, nuestro día a día es muy distinto», explica el presidente de CJS-CNSE, Ander Bedialauneta. En este sentido, ha alertado de que el «constante incumplimiento» de estos derechos deriva, a su juicio, en «falta de información, aislamiento, y ,en muchas ocasiones, en una desmotivación o abandono de los estudios».

«Pretendemos que la comunidad educativa al completo sea consciente de la gravedad del problema, y le ponga solución» señala Bedialauneta, que califica de «urgente» garantizar la accesibilidad, la igualdad de oportunidades y la autonomía de del alumnado sordo, y permitirles elegir una educación bilingüe y bicultural que contemple la incorporación de la lengua de signos en los planes de estudio, así como en colegios, institutos, universidades y escuelas de idiomas».

Ante esta situación, Bedialauneta ha solicitado para el alumnado una dotación «suficiente» de intérpretes de lengua de signos y de las ayudas técnicas que precisen, «sin que optar por unas impida el acceso a las otras». «Todos los recursos son necesarios, todos suman», ha sentenciado.

Salir de la versión móvil