Adolfo Domínguez dejará sin empleo a 300 personas en España

La empresa Alfonso Domínguez anuncia un recorte del 30% de su plantilla, provocando la destrucción de unos 300 empleos en toda España

Tienda Adolfo Domínguez

La pandemia del Covid-19 sigue haciendo estragos en la sociedad. Desde su comienzo en marzo de 2020, la economía del país se ha visto resentida y el empleo ha disminuido porcentualmente en todo el país. Ahora, la última empresa que ha llegado al límite es la conocida Adolfo Domínguez.

El periodo de confinamiento, el cierre de actividad no esencial y las restricciones de movilidad han provocado un descenso de ingresos en multitud de empresas en España. Muchas de ellas han cerrado, otras se encuentran en ruina económica y algunas como Adolfo Domínguez han optado por realizar un ERE masivo entre su plantilla.

En este sentido, el Grupo Adolfo Domínguez ha comunicado este jueves 25 de marzo la puesta en marcha de un expediente de regulación de empleo (ERE) para 300 trabajadores de la empresa. La compañía ya ha comenzado las negociaciones con los correspondientes representantes sindicales.

La aplicación de este ERE masivo se produce por causas económicas, organizativas y productivas, según anuncian desde Adolfo Domínguez. Así, si la resolución prospera, hasta 300 personas se podrían quedar sin empleo en España.

Adolfo Domínguez ya ha puesto en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que la apertura del expediente de regulación de empleo se llevará a cabo con la intención de restructurar al personal con el objetivo de retornar a obtener una rentabilidad en la empresa. Además, la compañía lo define como un proyecto para adaptarse a la era digital.

Desde la dirección de la empresa dedicada al sector textil señalan que «la aceleración del retail hacia la venta ‘online’ obliga a la firma a reestructurarse hacia nuevos sistemas de gestión y venta para garantizar el futuro del negocio».

Las pérdidas de Adolfo Domínguez

El Grupo Adolfo Domínguez justifica que la empresa cuenta con pérdidas desde hace una década, con excepción del ejercicio 2015-2016, cuando adquirió beneficios por la venta de una serie de activos extraordinarios. Sin embargo, la pérdida de 8,3 millones de euros en el ejercicio 2019-2020 ha llevado a tomar una decisión drástica a la empresa; que afectará hasta a 300 empleos.

Adolfo Domínguez
Adolfo Domínguez, fundador del Grupo Adolfo Domínguez

Así, la compañía ha garantizado que los trabajadores afectados por el ERE serán debidamente informados. «Este plan de transformación se activa tras cuatro años de optimización de procesos y mejoras de rentabilidad operativa paulatinas; pero que no han sido suficientes para lograr la entrada en beneficios», manifiestan desde Adolfo Domínguez.

Nuevas formas de empleo

En la actualidad, Adolfo Domínguez dispone de 348 establecimientos de ventas en hasta 18 países en todo el mundo. Si bien, la facturación de la empresa en el ejercicio 2019-2020 fue de 115 millones de euros, comprendiendo pérdidas de 8,3 millones a causa de la pandemia del Covid-19; entre otros factores.

Trabajador despedido

Así, las negociaciones con los sindicatos para pactar el reajuste de personal y el expediente de regulación de empleo ya se ha iniciado. Por último, desde Adolfo Domínguez aclaran que no cerrarán ninguna de sus tiendas en España y que están trabajando en desarrollar un plan para su optimización.

¿Qué es un ERE (Expediente de regulación de empleo)?

Según recoge el ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) es un proceso administrativo-laboral con carácter especial destinado a suspender o extinguir relacionales laborales entre empresa y trabajadores bajo una serie de causas y garantizando en todo momento los derechos de los trabajadores. Para llevarse a cabo es necesario contar con la autorización de la Autoridad Laboral Competente.

Situación por las que puede darse un ERE

Salir de la versión móvil