Adiós al carnet de conducir para todas las personas que tengan estas enfermedades: lo confirma la DGT

La DGT exige un reconocimiento médico obligatorio cada vez que se solicita renovar el permiso, especialmente a medida que aumenta la edad del conductor

Adiós al carnet de conducir para todas las personas que tengan estas enfermedades

Adiós al carnet de conducir para todas las personas que tengan estas enfermedades

En España, la renovación del carnet de conducir no es un trámite automático ni garantizado. Aunque obtenerlo requiere un proceso de formación teórica y práctica, conservarlo a lo largo del tiempo exige cumplir ciertos requisitos de salud que la Dirección General de Tráfico (DGT) supervisa con rigor. Esta medida busca garantizar la seguridad vial, asegurando que solo las personas aptas físicamente puedan ponerse al volante.

La DGT exige un reconocimiento médico obligatorio cada vez que se solicita renovar el permiso, especialmente a medida que aumenta la edad del conductor. En ese control se determina si existen dolencias o enfermedades que puedan comprometer la capacidad para conducir de forma segura. Y es precisamente en esta evaluación donde muchas personas pueden encontrar una barrera inesperada: algunas enfermedades, por su naturaleza o gravedad, suponen un impedimento directo para seguir conduciendo legalmente en España.

La renovación del carnet no es para siempre

Aunque obtener el carnet de conducir es un logro que habilita a circular por las vías del país, este documento no es vitalicio. En España, la vigencia del carnet varía en función de la edad: hasta los 65 años, se debe renovar cada 10 años, y a partir de esa edad, cada 5. Pero para ello, es imprescindible superar un control médico en el que se analiza si la persona mantiene las condiciones físicas y mentales necesarias para conducir con seguridad.

Este reconocimiento médico evalúa aspectos clave como la visión, el sistema neurológico, la función cardíaca o la existencia de trastornos psicológicos. El objetivo es claro: evitar riesgos en carretera derivados del deterioro de la salud del conductor.

Enfermedades que impiden renovar el permiso de conducir

La DGT establece un listado de enfermedades que, dependiendo de su gravedad y evolución, pueden impedir la renovación del carnet de conducir. Estas patologías pueden afectar la atención, los reflejos, la movilidad o el juicio del conductor, incrementando el riesgo de accidente.

Entre las enfermedades que podrían suponer una restricción se encuentran:

La evaluación médica será la que determine, caso por caso, si la persona está en condiciones de seguir conduciendo. En algunos casos, se puede renovar el permiso con limitaciones o con una validez más corta, pero en otros, la enfermedad puede representar un impedimento definitivo.

Conocer este listado es fundamental, especialmente para quienes padecen enfermedades crónicas o degenerativas. La seguridad en la carretera no solo depende del respeto a las normas, sino también del estado de salud de quienes las transitan.

Salir de la versión móvil