Se le conoce popularmente como ‘La Ibiza peninsular‘, por lo que este apodo ya indica que se trata de un lugar de ensueño. Este municipio, que parece estar destronando a Altea de su reinado como pueblo más bonito de Alicante, se ha perfilado en los últimos tiempos como uno de los destinos turísticos más demandando de la costas españolas. Su extenso extenso litoral, a orillas del Mediterráneo, incluye playas y calas perfectas para relajarse y darse un baño. Hablamos, efectivamente, de Jávea.
Ubicado entre los cabos de San Antonio y de la Nao, Jávea es uno de los principales destinos turísticos en la Costa Blanca de Alicante. De hecho, tiene en su puerto marítimo el centro de la vida turística, ofreciendo una amplia gama de alojamientos, restaurantes y actividades náuticas, como vela y windsurf, además de excursiones en barco a Denia, otra localidad muy visitada. La gastronomía, oferta cultural y, especialmente, el buen clima han postulado a Jávea como un más que digno rival para comenzar una ‘batalla’ contra Altea para conocer qué municipio es más bonito para los visitantes.
La ‘joya’ de la Costa Blanca de Alicante
España es un país fascinante, con miles de rincones llenos de encanto y secretos que sólo pueden ser revelados una vez que se visite y que, a menudo, pasan desapercibidos. Uno de estos maravillosos y pintorescos lugares se encuentra en Alicante y es apodado como «la Ibiza peninsular». Jávea se sitúa en la Costa Blanca, al sur de la provincia, y es considerado uno de los destinos más encantadores de la región.
Esta localidad alicantina se caracteriza por su combinación de mar y montaña, con su paisaje adornado por tradicionales casas de pescadores en tonos azules y blancos. La belleza de este pueblo cautivó al pintor Joaquín Sorolla, quien vivió allí y se inspiró para sus obras como Rocas de Jávea y El Cabo de San Antonio. El color tan característico de las fachadas de las casas bajas, unido con el naranja rojizo del atardecer hacen de este lugar una estampa maravillosa para ser visitada.
Así mismo, además, el casco antiguo del pueblo es rico en historia, con su muralla medieval, el Mercado de Abastos, el Ayuntamiento del siglo XVIII, el puerto pesquero del siglo XV, y la Torre del Gerro, una fortaleza del siglo XVI. Igualmente, Jávea ofrece no solo playas de arena blanca y aguas cristalinas, como la del Arenal y La Grava, sino también calas escondidas como Cala Granadella y Cala Sardinera.
Destino gastronómico y cultural
La gastronomía de Jávea es una de las grandes características de este municipio, además de posicionarse como uno de sus mayores atractivos. La localidad alberga una gran variedad de restaurantes y terrazas que ofrecen desde opciones tradicionales hasta propuestas más innovadoras reconocidas por la guía Michelin, como el restaurante Tula o MADRE, que han sido aclamados por la crítica.
Además, Jávea se descubre como un enclave repleto de historia y cultura. El casco antiguode este pueblo costero ofrece un recorrido histórico que incluye la muralla medieval construida para defenderse de los ataques de piratas, el mercado de Abastos y el Faro de la Nao, mientras que su puerto pesquero del siglo XV y la Torre del Gerroañaden un toque a la historia local.
Todas estas propiedades le han tildado como ‘La Ibiza Peninsular’ y le han llevado a perfilarse como uno de los destinos más cotizados ya no sólo en el panorama nacional, sino en todo el continente europeo a través de la visita de miles de turistas procedentes de todo el mundo. De hecho, el clima de Jávea, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los mejores del mundo, se caracteriza por ser soleado y templado durante todo el año.