Es la hora de la siesta y suena tu teléfono. Miras la pantalla y es un número que no tienes guardado en la agenda. Lo coges, por si acaso es algo importante, y resulta ser publicidad de alguna empresa que quiere venderte algún producto o servicio que, desde luego, no te interesa. Y menos a esa hora. Esta es una situación que seguramente te haya tocado vivir, y no en pocas ocasiones.
Estas llamadas tan molestas e inoportunas tienen muchas interrogaciones pero, la principal, es descubrir cómo la compañía que contacta con nosotros ha logrado nuestro número de teléfono. En muchos casos, ya ni se descuelga el móvil o, directamente, se cuelga la llamada: ‘si es alguien importante que me vuelva a llamar‘, se suele concluir. De esta manera, estas llamadas SPAM, además de ser una incomodidad, también puede suponer el inicio de un intento de acto fraudulento o delictivo por parte de los ciberdelincuentes, que aprovechan estas vías de diálogo para robar datos personales o bancarios de la persona que hay al otro lado del teléfono.
De hecho, en ocasiones habrás oído que cuando suena el teléfono y aparece en pantalla un número que no tenemos guardado en la agenda del teléfono, lo más aconsejable, siguiendo los consejos de autoridades y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, principalmente Policía Nacional, nunca se debe responder de primeras ‘Sí‘, a modo de interrogación, que es un acto prácticamente reflejo. Es mejor optar por otras contestaciones, como ‘diga‘ , ‘dígame‘ o, directamente, preguntando quien es el emisor de la llamada. Así nos ahorramos algún que otro disgusto o, al menos, no caemos en ninguna trampa.
Evita las llamadas SPAM
A pesar de su frecuencia y periodicidad, que es prácticamente a diario, de acuerdo con la Ley General de Telecomunicaciones en junio de 2023, estas llamadas, principalmente comerciales, están prohibidas. Suelen responder a un tipo de estrategia de marketing agresivo para vender productos o servicios o conocer la satisfacción de los clientes tras la venta de algún artículo. Pero en más de una ocasión, y especialmente personas mayores, pueden ser engañadas si descuelgan esta fraudulenta llamada.
Por tanto, para evitar sustos y ahorrar disgustos, existe una función en el teléfono móvil que elimina por completo la posibilidad de que tu número de teléfonos sea uno de los candidatos a los que llamar y así interrumpirte la hora de la siesta, como suele ser habitual. Ya existen herramientas, como la lista Robinson, que reducen la posibilidad de ser llamado, pero no es un algoritmo firme y deja abierta una mínima posibilidad que los delincuentes pueden aprovechar para el robo de datos personales o bancarios, principalmente.
Por ello, sí existe otro mecanismo para que tu número de teléfono se haga invisible ante estos estafadores o llamadas comerciales sin consentimiento. Se trata de configurar el teléfono móvil en modo privado, lo que directamente impide que tu número sea visible al recibir o realizar llamadas. Es decir, al recibir una llamada aparecerá el número como ‘desconocido’, lo que dificultará que las empresas comerciales o los ciberdelincuentes tengan acceso a tu información, ya que no podrán identificar ni asociar tu número con datos personales.
Dispositivos móviles Iphone
- Abre los Ajustes del teléfono.
- Accede al apartado Teléfono.
- Localiza la opción Mostrar ID de llamada.
- Desactiva esta función.
Dispositivos móviles Android
- Abre la aplicación de Teléfono o Llamadas.
- Pulsa en los tres puntos verticales para acceder al menú de Ajustes.
- Busca y selecciona la opción Servicios complementarios.
- Desactiva la opción Mostrar ID de llamadas o ID de llamadas y antispam.