Adiós a esta conocida marca de ropa por pérdidas millonarias: no será la única tienda de moda en cerrar

La modalidad de venta online nueva modalidad de la venta online afecta a grandes marcas, que modifican su estrategia de venta para hacer frente a las exigencias del mercado

Adiós a esta conocida marca de ropa por pérdidas millonarias no será la única tienda de moda en echar el cierre

Benetton se despide de sus tiendas físicas, aunque no será la única marca de moda en hacerlo

La facilidad y la comodidad de las compras por internet están haciendo estragos a los establecimientos físicos de todo el mundo, bajando considerablemente los ingresos por ventas, especialmente en cadenas de moda y ropa de temporada. A pesar de que todavía siguen quedando ‘valientes’ que optan por ir al establecimiento a probarse los artículos que vaya a adquirir, lo cierto es que cada son mayores las ventajas que ofrece el comercio electrónico para el público joven, que mediante el uso de aplicaciones tiene a su alcance todo lo que quiere. Y con el envío a su domicilio.

De hecho, esta nueva modalidad de la venta online está afectando a grandes marcas, que están teniendo que hacer modificaciones en su estrategia de ventas para poder hacer frente a las nuevas exigencias del mercado. No obstante, no siempre es posible cumplir las exigencias y los gastos de mantener una tienda abierta, con personal a cargo y con más gastos que ingresos. Por tanto, son motivos de peso para que las grandes marcas de ropa se hayan visto obligadas e instadas a cerrar sus tiendas.

Benetton echa el cierre

Esta cadena de moda italiana se enfrentó a pérdidas por valor de 230 millones de euros en 2023, una cifra absolutamente imposible de combatir ante el auge de las compras por internet. Por este motivo, los cierres de muchas de sus tiendas físicas no tardaron en llegar. Concretamente en España, Benetton puso en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) en diciembre que afectará a sus 300 establecimientos repartidos por todos los establecimientos del país.

En este sentido, las previsiones de la cadena apostaban por el despido del 24% de la plantilla, es decir, un total de 169 trabajadores y el cierre de 31 de sus establecimientos. Así mismo, desde UGT explican que la empresa alega problemas económicos y organizativos para el despido de personal y el cierre de las tiendas, y aunque el sindicato reconoce que, efectivamente, existe esta compleja realidad aclara que se deben también a una “falta de motivación”.

El adiós de grandes marcas

Benetton no es la única gran marca de ropa reconocida que ha optado por echar el cierre. Además de la complicada rivalidad con las ventas online, que ha modificado radicalmente el modelo de consumo y características de los consumidores, el importante gasto de alquiler del local en las grandes ciudades también supone un gran problema de difícil solución.

Por estas razones, son varias las tiendas que optan por cerrar sus establecimientos ante la imposibilidad de continuar con estos niveles de pérdidas. Algunas conocidas marcas, como la cadena de zapaterías Foot Locker, también han empezado a echar el cierre a sus tiendas, empezando por Estados Unidos. Este adiós, sin embargo, se debe a un cambio de estrategia, y la remodelación de sus tiendas, que pretenden adaptarse a un nuevo consumidor.

Igualmente,  H&M también se ha visto afectado, anunciando el cierre de 28 de sus tiendas en España, con el objetivo de «adaptar y perfeccionar» sus establecimientos. De este modo, la cadena pretende conseguir que sus nuevos lugares de ocio se encuentren en “mejores ubicaciones” para alinearse con los objetivos globales de la compañía. Es el caso de las grandes ciudades, como la Calle Larios de Málaga, que, debido a los altos precios, insta a estos locales a marcharse a otras lugares de la ciudad.

Salir de la versión móvil