Adelanto en el primer cambio de hora de 2025: Así afecta a las personas mayores en España

Ya se conocen las fechas de cambio de hora en España para el año 2025, tras su publicación en el Boletín oficial del Estado (BOE)

Primer cambio de hora de 2025 personas mayores

Primer cambio de hora de 2025./ Licencia Adobe Stock

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la fecha en la que se realizarán los correspondientes cambios de hora en España durante los años 2025 y 2026. Así, el primer cambio de hora del año 2025 tendrá un adelanto con respecto a años previos. Además, los cambios de horas pueden tener efectos importantes en algunos ciudadanos, como las personas mayores.

La mayoría de países en Europa utilizan la práctica del cambio de hora a lo largo de un año natural. El principal objetivo de esta medida es aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético. Si bien, la fecha exacta del cambio de hora varía en función de cada año.

Primer cambio de hora en España en 2025

Concretamente, en España, el cambio de hora se realiza dos veces durante el año. El primer cambio de hora se produce en primavera, con el adelanto de una hora para pasar al horario de verano. Por su parte, el segundo cambio de hora se lleva a cabo en otoño, con el retraso de una hora en el reloj para dar paso al horario de invierno.

De forma general, el primer cambio de hora del año siempre se produce durante el último fin de semana de marzo; mientras que el segundo cambio de hora se ejecuta durante el último fin de semana de octubre.

Los cambios de hora pueden tener efectos en muchos ciudadanos, con especial incidencia en las personas mayores. Por ejemplo, puede influir en las rutinas de sueño y vigilia de las personas mayores con avanzada edad.

Sea como fuere, estos son los cambios de hora previstos en España durante el año 2025, tal y como se recoge en la Orden PCM/186/2022, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE):

Por el momento, sigue vigente este sistema de cambio de hora en España, a pesar que desde la Unión Europea han amagado en varias ocasiones con eliminar los cambios de hora.

Efecto del cambio de hora en las personas mayores

El cambio de hora y el paso al horario de verano tiene efectos para las personas mayores. Entre otras cosas, el paso al horario de verano permite disfrutar de más horas de sol durante el día, con todos los beneficios que ello conlleva para las personas de avanzada edad.

La exposición moderada a los rayos de sol tiene importantes beneficios para las personas mayores. Así, este es uno de los efectos importantes que tiene el cambio de hora en las personas mayores en España.

Por otra parte, el cambio de hora también puede afectar a las rutinas diarias de sueño y vigilia. Es decir, se trata de una modificación que puede alterar el reloj biológico, también conocido como ritmo circadiano. A veces, algunas personas mayores presentan más dificultades para adaptarse a los cambios horarios.  No obstante, se trata de un cambio de solo una hora, por lo que los efectos son muy reducidos.

Salir de la versión móvil