Las propiedades de las manzanas son bastante conocidas, pues por algo esta es considerada una de las frutas más saludables que existen, pero resulta que los beneficios de la manzana no solo se encuentran en su pulpa, ya que también podríamos encontrar grandes benéficos en su pulpa y en sus semillas.
Aunque es aconsejable consumir las manzanas luego de haberle extraído las semillas, pues estas contienen cianuro, no quiere decir que dichas semillas no sirvan para nada, ya que estas también contienen algunos compuestos que pueden ser beneficiosos para la salud y sobre todo para la piel, siendo el aceite uno de los productos que podemos obtener de ellas.
¿Cuáles son las propiedades y los beneficios que aporta?
Son muchos los efectos que podremos observar con el uso del aceite de manzana, dentro de los que resaltan los siguientes.
1. Ayuda a activar el colágeno
El colágeno es una proteína de mucha importancia para la formación y fortalecimiento de las células cutáneas y gracias al aceite de manzana se puede estimular la producción de dicho elemento, lo que se traduce en una piel mucho más firme y juvenil.
2. Contiene ácidos grasos esenciales
Otro de los beneficios que obtiene la piel con este aceite es que puede aportarle ácidos grasos esenciales que permiten tener una piel mucho más suave, humectada y nutrida, además de que son sustancias indispensables para varios procesos del cuerpo.
3. Ayuda a combatir las estrías
Las cambios de peso suelen someter a la piel a situaciones en las que se estiran lo suficiente como para crear rupturas sobre su superficie dejando las marcas a las que todo conocemos como estrías.
Sin embargo estas cicatrices pueden evitarse cuando la piel es completamente saludable y cuenta con la elasticidad que le permite soportar estos cambios, es ahí donde este aceite cumple una función importante, pues la elasticidad es uno de los efectos que se pueden disfrutar.
4. Ayuda a tratar el acné
El acné es uno de los problemas más comunes y más difíciles de tratar en cuanto a afectaciones de la piel nos referimos, sin embargo, aunque el aceite de manzana no es una cura contra esta enfermedad si puede ayudar, debido a las gran cantidad de antioxidantes que contiene, ayudando a limpiar la piel y hacer que el área afectada sea más suave.

5. Protege contra los rayos solares
Unos de los beneficios del aceite esencial de manzana es que ayuda a proteger a la piel de los efectos dañinos que ejercen los rayos ultravioleta, lo que serviría como un protector solar natural.
¿Cómo se usa este aceite?
Todavía existen algunas opiniones encontradas en cuanto a la aplicación del aceite de semilla de manzana, pues existen quienes todavía defienden la postura de que este es un aceite que si puede ser comestible, mientras que por otro lado hay quienes prefieren usarlo de otra manera que no se ingerido.
En cuanto a los benéficos de la piel, lo mejor sería aplicarlo directamente sobre ella, este puede ser una buena opción a la hora de aplicar masajes o preparar mascarillas.