Este es el aceite de oliva más barato del mercado, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios ofrece un listado con el precio de los aceites de oliva más baratos del mercado

Aceite de oliva./ Licencia Adobe Stock

Actualmente, España está considerado como el país más productor de aceite de oliva en todo el mundo, con un 45% del total. Sin embargo, durante el último año se ha producido un aumento del precio del litro del aceite de oliva, llegando incluso a 9,25 euros en muchos supermercados.

Una de las causas del aumento del precio del aceite de oliva se encuentra en la falta de lluvia, que ha generado una baja producción en las cosechas. De esta forma, el precio de este producto se ha encarecido en los supermercados.

Así, España es líder en superficie de cultivo de olivos, en litros de aceites producidos y exportaciones. A pesar de ello, el precio del aceite de oliva se ha disparado en España durante el último año.

AUMENTO DEL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA

Desde ‘Asufin’ denuncian que el precio del litro de aceite de oliva se ha situado en 9,25 euros en la mayoría de supermercados de España. El precio de este producto ha aumentado entre 3 y 4 euros desde el mes de diciembre de 2022.

Mar de Olivos
Aceite de oliva ‘Mar de olivos’./ Foto de la OCU

Si bien, algunos expertos en economía comienzan a hacer sus predicciones sobre la fecha en la que podría volver a estabilizarse el precio de este producto de primera necesidad en España. Muchos de ellos apuntan al año 2025, ya que detrás de una mala cosecha se suele acompañar una buena cosecha.

Desde la OCU señalan que «el aceite de oliva es uno de los motores de la agricultura en nuestro país. Se estima que más de 350.000 agricultores se dedican al olivar, a los que hay que sumar los que están empleados en la industria transformadora o en su distribución y comercialización. El sector proporciona un medio de vida para numerosas zonas rurales de nuestro país pues, aunque la producción se concentra en el centro, sur y zona mediterránea de la Península Ibérica, todas las comunidades, salvo Asturias, Cantabria y Canarias, tienen olivares. Andalucía concentra el 80% de la producción nacional, con Jaén a la cabeza, que produce el 40% de todo el país».

España es el principal productor del denominado ‘oro líquido’. Así, nuestro país cuenta con 32 D.O.P (Denominaciones de Origen Protegida) y 2 I.G.P (Indicaciones Geográficas Protegidas) de aceite de oliva virgen extra.

MEJORES PRECIOS, SEGÚN LA OCU

Recientemente, los profesionales de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han realizado un análisis de las principales marcas de aceite de oliva que se encuentran en el mercado.

Así, estos son los aceites de oliva que presentan un precio más económico por litro en la actualidad, según indican desde la OCU:

En la actualidad, es preciso comparar en diferentes establecimientos para poder encontrar el aceite de oliva virgen extra al mejor precio, tras la inflación que ha sufrido este producto durante el último año.

Salir de la versión móvil