El precio del aceite de oliva se ha disparado en España durante el último año. Se trata de un producto básico que está presente en el día a día de todos los hogares españoles. Por tanto, ha provocado un efecto en la economía doméstica.
De esta forma, los consumidores buscan entre diferentes opciones para encontrar el aceite de oliva al mejor precio posible.
En este sentido, los consumidores pueden comparar entre diferentes marcas y supermercados. Otra opción también es optar por envases de aceite de oliva con mayor capacidad, ya que el litro de aceite de oliva suele costar más barato en estos casos.
ACEITE DE OLIVA EN MERCADONA
A la hora de comprar este producto, es necesario tener en cuenta que existen diferentes tipos. Generalmente, se diferencian por aceite de oliva, aceite de oliva virgen y aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Entre todos ellos, el más valorado y el de mayor calidad es el aceite de oliva virgen extra. Así, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explican que «se extrae por métodos físicos a partir de la aceituna. Presenta una acidez máxima de 0,8 º, y un aroma frutado y sin defectos».
Por ello, nos vamos a centrar en el aceite de oliva virgen extra que se puede adquirir más barato por litro en Mercadona en el mes de noviembre de 2023.
Uno de ellos es el aceite de oliva virgen extra de Hacendado (marca propia de Mercadona). Actualmente, presenta un precio de 9,25 euros el litro. Este es el precio medio que se destina respecto al AOVE en los diferentes supermercados de España.
Otra alternativa un poco más económica se encuentra en la garrafa de 3 litros del aceite de oliva virgen de Hacendado, con un precio total de 24,60 euros. En este caso, el precio por litro es de 8,20 euros. Eso sí, su calidad es un poco más inferior a la del aceite de oliva virgen extra de Hacendado.
MÁS ALTERNATIVAS EN MERCADONA
Desde la OCU argumentan que «el precio del aceite de oliva siempre es un tema muy comentado y que varía mucho, puede hasta duplicarse en apenas uno o dos años, como ha pasado en los últimos años. El precio está muy influido por las cosechas, sobre todo en España que es el mayor productor mundial de aceite, pero también de la producción en otros países y de la demanda mundial de aceite».
En apenas un año, el precio del aceite de oliva ha subido más del doble, situándose actualmente en 9,25 euros el litro en la mayoría de supermercados de España.
Uno de los más baratos que se pueden encontrar en la actualidad se comercializa en Alcampo. Se trata del aceite de oliva virgen extra ‘olivar centenario’, con un precio de 8,60 euros el litro. Igualmente, sigue siendo un precio considerablemente elevado.
En cualquier caso, en Mercadona también se pueden adquirir alternativas al aceite de oliva virgen extra de Hacendado.
Si el usuario prefiere una calidad más baja para obtener un aceite de oliva más económico, puede optar por el aceite de oliva 0,4º de Hacendado. En este caso, presenta un precio de 7,25 euros el litro.
Hay que tener en cuenta que cada tipo de aceite de oliva se suele utilizar para unas elaboraciones gastronómicas específicas. Por ello, el consumidor debe valorar antes de proceder a la adquisición del producto.