El grupo hotelero Accor ha mostrado su apuesta por el turismo inclusivo. Una de las empresas líder en el sector hotelero realizará un curso de lengua de signos para los equipos de los hoteles en la era de las mascarillas. Todo ello en colaboración con el Instituto Europeo de Turismo Inclusivo, con el que ha creado una formación específicamente para las áreas de alojamiento y restauración de los hoteles
Desde el año pasado, la necesidad de llevar mascarillas para frenar la expansión del coronavirus ha afectado en gran medida al colectivo de personas con discapacidad auditiva. Se calcula que en España hay más de 1 millón de personas con problemas de audición que, en la mayoría de casos, no encuentran a profesionales en el sector turístico familiarizados con sus necesidades.
A raíz de esta problemática, Accor, a través de su red por la diversidad RiiSE, ha lanzado un curso de lengua de signos para los equipos de los hoteles en España en colaboración con el Instituto Europeo de Turismo Inclusivo.
«Fomentar el turismo inclusivo en España»
Rebeca Ávila, Directora de RSC de Accor en el sur de Europa y Embajadora de RiiSe, ha señalado: “En RiiSE estamos comprometidos con la diversidad y, a pesar de que todavía queda un largo camino por recorrer, al mejorar la atención a nuestros clientes estamos contribuyendo a fomentar el turismo inclusivo en España. Con la ayuda del Instituto Europeo de Turismo Inclusivo, queremos brindar una oferta de mayor calidad para las personas con pérdida auditiva, eliminando las barreras comunicativas que existen y fomentando viajes más accesibles para todos.”
“Para nosotros es una gran noticia participar en esta colaboración con Riise y Accor España con el objetivo de promover el turismo para todas las personas, y más concretamente de las personas sordas. El hecho de que una cadena hotelera ofrezca esta formación a sus hoteles asociados refleja su compromiso con la inclusión y una gran empatía hacia las personas con discapacidad auditiva”, ha afirmado Izaskun Benito, directora del Instituto Europeo de Turismo Inclusivo.
La importancia de la comunicación con personas con discapacidad auditiva
A través de este curso, el personal de los hoteles Accor aprenderá pautas de comportamiento y cuestiones previas que deben tener en cuenta en la comunicación con personas con discapacidad auditiva. Los participantes se iniciarán, asimismo, en la lengua de signos y aprenderán saludos, signos de cortesía, despedidas y conceptos o expresiones específicas aplicadas a alojamientos turísticos y hostelería. El curso, 100 % online, contará con seis módulos y un test al final para afianzar conocimientos.
Actuando como revelador de talento y facilitador, actualmente RiiSe cuenta con más de 26.000 miembros en todo el mundo y centra su labor en defender la igualdad de oportunidades para todos y en la construcción de un lugar de trabajo más inclusivo a la par que diverso.