El mes de abril de 2025 ha comenzado con cambios importantes para la jubilación en España. Así, millones de personas recibirán un nuevo pago correspondiente a su pensión contributiva de jubilación, en función de la política que siga cada entidad bancaria.
Hay que recordar que en 2025 se ha producido una revalorización general de las cuantías de las pensiones contributivas de jubilación en un 2,8% con respecto al año anterior. Así, los pensionistas tendrán una nueva subida en el mes de abril de 2025, con respecto a este mismo mes en el año anterior.
Cuándo se cobra la pensión en abril
Desde la Administración explican que «la Seguridad Social abona estas pensiones entre el día 1 y el 4 de cada mes- la norma dice que será el primer día hábil del mes en que se realiza el pago (a mes vencido) y siempre antes del cuarto día natural del mismo-. No obstante, la fecha exacta del ingreso de este importe a veces se adelanta por el banco del pensionista».
Es decir, el día de cobro por parte del pensionista depende del procedimiento que siga cada banco en el que dicho pensionista tiene domiciliada su pensión contributiva de jubilación.
La mayoría de entidades bancarias toman como referencia el día 25 de cada mes para abonar las pensiones contributivas de jubilación. Sin embargo, algunos bancos suelen modificar el día de pago habitual en función de las características de cada mes.
En abril de 2025, el primer banco en abonar las pensiones de jubilación será Bankinter. Esta entidad bancaria ha anunciado que pagará la mensualidad ordinaria de abril de las pensiones el miércoles 23 de abril.
Por su parte, está previsto que bancos como CaixaBank, Banco Santander o Unicaja abonen las pensiones de jubilación el jueves 24 de abril de 2025. Ya el día 25 de abril pagarán las pensiones de jubilación algunas entidades bancarias como Banco Sabadell, BBVA, ING o Ibercaja.
Así, los pensionistas de España recibirán su correspondiente pago de la pensión de jubilación entre el martes 22 y lunes 28 de abril de 2025. Es decir, una vez superada la Semana Santa, que se celebra desde el domingo 13 al domingo 20 de abril.
Si superado el 28 de abril de 2025 no ha cobrado la pensión contributiva de jubilación, es recomendable que se ponga en contacto con su banco para conocer si se ha producido algún tipo de problema.
Cambios en la jubilación en abril de 2025
En otro orden de cosas, es importante recordar que este mes de abril ha comenzado con cambios importantes en la jubilación. Sin embargo, estos cambios no influyen en el cobro de la pensión contributiva de jubilación.
Concretamente, ha entrado en vigor una nueva reforma del Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social para mejorar la compatibilidad entre el cobro de una pensión contributiva de jubilación y el desarrollo de la actividad laboral. Así, se han introducido cambios importantes en la jubilación activa, jubilación demorada y jubilación parcial.
Desde el Gobierno de España justifican que esta reforma se orienta «a la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, la regulación de un nuevo procedimiento de acceso a la pensión de las actividades con elevada peligrosidad y para el mayor aprovechamiento de los recursos de las mutuas con el fin de recuperar la salud de las personas trabajadoras».