Una incapacidad permanente total es aquel grado de incapacidad que inhabilita al trabajador para su profesión habitual. Eso sí, la incapacidad permanente total es compatible con otro tipo de actividades laborales. En este sentido, los ciudadanos deben conocer un cambio muy importante con respecto a la incapacidad permanente total en 2025.
El reconocimiento de una incapacidad permanente total implica la percepción de una pensión con una cuantía equivalente al 55% de la base reguladora del trabajador. Si la persona perceptora tiene 55 años o más y está en paro, la cuantía de la pensión pasa a ser del 75% de la base reguladora.
El gran cambio de la incapacidad permanente total en 2025
Desde ‘Fidelitis’, expertos en incapacidad laboral, han desvelado uno de los grandes cambios que se aplican actualmente en la pensión de incapacidad permanente total. Se trata de una modificación que puede pasar por alto para muchos ciudadanos.
Anteriormente, el reconocimiento de una incapacidad permanente total implicaba la extinción de la relación laboral entre el trabajador y la empresa. En este caso, se consideraba que el trabajador presentaba limitaciones para desarrollar su profesión habitual.
Sin embargo, recientemente, la Seguridad Social ha realizado una modificación del Estatuto de los Trabajadores en España. Un cambio que ha provocado una variación de gran relevancia en caso de reconocimiento de una incapacidad permanente total.
Ahora, cuando un trabajador obtiene una incapacidad permanente total, él mismo tiene la potestad para decidir si continúa en la empresa o si se pone fin a la relación laboral con la empresa. Es decir, el trabajador es ahora quien tiene la última palabra.
Ver esta publicación en Instagram
Desde el Ministerio de Trabajo justifican que «el objetivo es ofrecer un empleo decente para las personas con discapacidad, eliminando una discriminación como la que suponía el despido automático en determinadas situaciones de discapacidad, priorizando opciones como la adaptación del puesto de trabajo o el pase a otras funciones».
Adaptación del puesto de trabajo tras el reconocimiento de una incapacidad total
En 2025, si una persona obtiene el reconocimiento de una incapacidad permanente total, podrá decidir entre las siguientes opciones que ofrece la actual normativa del Estatuto de los Trabajadores:
- Solicitar a la empresa una adaptación de su puesto de trabajo habitual, que se ajuste a sus nuevas necesidades.
- Solicitar un cambio a otro puesto de empleo vacante y disponible dentro de la propia empresa, siempre que sea compatible con su nueva situación.
- Poner fin a la relación laboral con la empresa.
Es posible que la empresa rechace la adaptación del puesto de trabajo. Ante esta situación, el trabajador puede solicitar una revisión para determinar si realmente es posible dicha adaptación o no. También se podrá analizar si existen opciones para reclamar la adaptación de su puesto de trabajo habitual en los tribunales.
Por lo tanto, en 2025, las personas a las que se le reconoce una incapacidad permanente total tienen la posibilidad de mantener su puesto de trabajo habitual con adaptaciones; así como continuar trabajando en la misma empresa. Esta es una situación que no estaba permitida anteriormente.
Finalmente, desde la Seguridad Social aclaran que «desde la notificación del reconocimiento de la incapacidad permanente, el trabajador o trabajadora tendrá un mes para decidir si quiere seguir en su puesto. Será entonces cuando la empresa disponga de tres meses, como máximo para adaptarlo a las nuevas necesidades, para cambiar a otra posición o para extinguir el contrato en caso de que concurran los elementos necesarios que permitan acceder a este extremo».