¿A partir de cuántos kilos se considera obesidad?

Para combatir con la obesidad se requiere un régimen alimenticio con alimentos saludables como verduras y frutas y realizar ejercicios físicos

La obesidad es uno de los peores enfermedades de nuestros tiempos. Vidas agitadas, mucha comida rápida y poca actividad física han devenido en una generación poco saludable que padece esta enfermedad. Para que te hagas una idea, uno de cada tres adultos en Estados Unidos padece de sobrepeso.

Pero el sobrepeso y la obesidad son cosas distintas. Y, en este sentido, una de las preguntas que más se repiten las personas preocupadas por su salud es a partir de cuántos kilos es obesidad.

En el siguiente artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.

Consecuencias de la obesidad

Antes de contarte a partir de cuántos kilos es obesidad, quiero hablarte un poco sobre las terribles consecuencias de la obesidad en nuestras vidas. De esta manera, fomentar que todos tomemos conciencia sobre el daño que nos está causando este terrible flagelo.

La obesidad es un grave problema de salud. Insistimos: no es un tema de moda o estética. Es un tema de salud que, si no se trata, puede ocasionar la muerte.

De acuerdo a las investigaciones del Centro para el Control de Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, las consecuencias más importantes que la obesidad tiene para la salud, se encuentran los siguientes:

Alimentacion obesidad
Alimentacion obesidad – Canva

Datos: A partir de cuántos kilos es obesidad

Una de las diferencias más importantes que debemos hacer es la siguiente: la obesidad es la desproporcionada grasa corporal que alguien tiene en su cuerpo, el sobrepeso es pensar demasiado, algo que no se corresponde con la estatura de la persona.

Ahora bien, ¿a partir de cuántos kilos es obesidad?

Los expertos usan para eso el Índice de Masa Corporal (IMC), el cual mide el nivel de grasa que alguien tiene en el cuerpo.

Para ellos:

La obesidad se diagnostica cuando el índice de masa corporal (IMC) es igual o mayor que 30.

Grados

La obesidad también tiene grados. A partir de los 30 IMC, va aumentando de grado 1 a grado 3, hasta cerrar en obesidad mórbida: la más riesgosa para la salud de las personas.

Cómo lo ves, no son los kilos, sino la cantidad de grasa que tengas en tu cuerpo lo que determina o no tu obesidad.

¿Cómo podemos prevenir esta terrible enfermedad? Si bien la misma es compleja, hay cosas que podemos hacer para evitarla. Como por ejemplo, generar mejores hábitos de alimentación, hacer mucha más actividad física, comer más frutas y verduras. Pequeños detalles que marcan la diferencia. Pequeños grandes detalles que pueden llegar a tener un enorme impacto en nuestra salud y en nuestra vida.

Salir de la versión móvil