Vivir en Alicante siempre ha sido una buena opción. Conocida por ser una de las ciudades con más días de sol a lo largo del año, siempre es un atractivo para gente joven que buscar crecer en sitios costeros o jubilados que prefieren pasar sus últimos años cerca de la playa y el mar.
Así, a tan solo media hora en coche de Alicante, en el interior de la provincia, existe un rincón que está revolucionando el mercado inmobiliario español por su bajo precio en comparación a ciudades más grandes de la zona como la propia Alicante, Elche, Alcoy o Benidorm.
Según datos recientes de portales como Idealista y Fotocasa, este municipio presenta el título de tener las viviendas más económicas del país, una rareza en tiempos de precios al alza. Pero, ¿qué hace tan especial a este lugar que aún pasa desapercibido para muchos? En Idealista, el precio medio por metro cuadrado se sitúa en torno a los 700 euros, una cifra que contrasta con los más de 2.200 euros de media nacional en 2025.
Casa por menos de 50.000 euros
Fotocasa, por su parte, revela ofertas irresistibles: casas completas, desde pisos céntricos hasta chalets con terreno, por menos de 50.000 euros. Este abanico de opciones asequibles se explica por una oferta generosa —más de 400 propiedades en venta, según Idealista— y una demanda que no ha alcanzado los niveles de las zonas costeras o grandes ciudades. Lejos de ser solo un paraíso para el bolsillo, este pueblo combina accesibilidad con calidad de vida. Sí, efectivamente es una localidad, la que todavía no hemos desvelado, que no tiene playa en el mismo pueblo, pero en un breve paseo en coche podrás disfrutar de las mejores playas alicantinas.
A un paso de las playas de Alicante y bien comunicado por la autovía A-31, ofrece un equilibrio perfecto entre tranquilidad rural y conexión urbana. Su catálogo inmobiliario es tan diverso como atractivo: viviendas reformadas con encanto, apartamentos modernos y fincas que evocan el sabor mediterráneo. Todo ello, en un entorno conocido por su patrimonio histórico y su gastronomía única. Mientras el mercado español anticipa subidas de entre el 5% y el 8% este año, según Fotocasa, este lugar se mantiene como un oasis de oportunidades. Hablamos de Novelda, un nombre que empieza a sonar entre compradores e inversores astutos. Un municipio de casi 30.000 habitantes conocido por su producción de uva y el comercio de especias y mármol.
Si sueñas con una casa propia o una inversión rentable sin gastar una fortuna, este pueblo a media hora de Alicante podría ser tu próximo destino. Un secreto bien guardado que no lo será por mucho tiempo.