Si tuviésemos que hacer un ranking sobre los mejores productos de España, el jamón ibérico se alzaría con el primer puesto. ¿Por qué? Porque su sabor es incomparable con cualquier otra cosa que hayas probado en tu vida. Porque es posible alcanzar la felicidad con un plato de jamón, unos picos y una copa de vino. Porque ese gusto que deja de boca a garganta es imposible de conseguir con ningún otro alimento, y porque hasta su olor es capaz de enamorar. ¿Qué más se puede pedir a un buen alimento? Lo cierto es que nada.
Bien es cierto que afortunadamente, España cuenta con una de las mejores gastronomías del mundo. Esto significa, que son muchos los productos típicos de los que podemos hacer gala: El queso, el aceite de oliva o el jamón ibérico, son solo una muestra de ello. Pero a lo largo de todo el territorio, España cuenta con lugares de grandes cultivos de fruta y hortalizas que se exportan a todo el mundo, pescados y mariscos de increíble calidad, y carnes de cerdo, cordero o ternera, entre otras, que nada tienen que envidiar a la de otros países.
Es por ello, que una ruta gastronómica por España es de los mejores regalos que te podrías hacer. No obstante, el jamón ibérico ocupa un lugar privilegiado, a pesar de toda la competencia con la que cuenta. Pero es que este manjar, valorado dentro y fuera del país, cuenta con un sabor incomparable. Es por ello que para nosotros, es un plato insustituible en cualquier gran evento que se precie. Ya sea una boda, comunión, cumpleaños, bautizo o Navidad, un buen plato de jamón ibérico nunca puede faltar.
No obstante, es importante aprender a distinguirlo, pues existen otras variantes como el jamón serrano, cuya estética puede parecerse, pero la calidad no tiene nada que ver. En este sentido, el precio puede ser un buen referente. Obviamente, el ibérico es más caro. Sin embargo, debes tener cuidado, pues caer en el engaño no es difícil si no los distingues. Si con esto no tienes problemas, no podrás negar que es posible pagar más de 11.000 euros por un jamón ibérico, o ¿Sí?
El jamón ibérico más caro del mundo
El jamón ibérico más caro del mundo se vendió en Japón por 11.881 euros, un importe que le valió para hacerse con el récord Guiness por ser el más caro del mundo. Una pieza 100% de bellota con más de cinco años de curación cuya procedencia era Andalucía. Concretamente, de la sociedad Sierra Mayor Jabugo, una empresa con sus instalaciones en Corteconcepción (Huelva). Es decir, en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Pero, ¿Por qué fue tan cara esta pieza? Pues porque todo el proceso estuvo cuidado a conciencia. Para empezar, esta pata procedía de un cerdo cien por cien ibérico, de calidad bellota, que fue criado en libertad en las dehesas de Sierra Mayor, situadas en las provincias de Badajoz y Huelva, hasta que fue procesado a los dos años. Además, su alimentación fue natural a base exclusivamente de bellotas y hierbas. Por si esto fuera poco, sus productores cuidaron especialmente la genética en pureza de este cerdo ibérico.
La importancia de la curación
Pero no solo en la crianza del cerdo está el secreto de este jamón ibérico. En cuanto a la elaboración, tuvo un pausado proceso de secado y maduración natural tradicional, también importante para el resultado, en el que el enclave fue determinante para el resultado. Y es que el entorno del pantano de Aracena, es de los mejores lugares de España para la curación de jamones y paletas ibéricas. Resultado de todo ello, fue la pieza más cara del mundo de más de 10 kilos.