Si tienes organizado algún viaje o desplazamiento en tren, atento, porque Renfe tiene una huelga convocada que puede afectar a varios días de este mes de febrero. Y es que los sindicatos ferroviarios han decidido convocar a la huelga tanto a los trabajadores de Renfe como a los de Adif, en varios días en los que los servicios de la compañía ferroviaria se verán afectados.
Esta huelga que, si nada lo impide, ya tiene su primer día marcado en el calendario, tiene su razón de ser en varios motivos. Por una parte, por la falta de acuerdo acerca de la jornada laboral de 35 horas en Adif y Adif Alta Velocidad. Pero además, la protesta también está propiciada por la solicitud para que Renfe elimine las categorías de ingreso, pendiente de recibir el visto bueno por parte de Hacienda.
Ese primer día de huelga de Renfe y Adif, está señalado para este viernes 9 de febrero. Pero no es el único día que ya está previsto, pues los sindicatos, han anunciado parones de dos horas todos los lunes de este mes. Un parón que puede afectar a todos los trayectos de la compañía ferroviaria, aunque contarán con unos servicios mínimos disponibles para los pasajeros que lo necesiten. No obstante, las líneas de Cercanía serán las que se verán más afectadas por los paros convocados.
Trenes afectados por la huelga de Renfe
Renfe y Adif se van a una huelga convocada ya por parte de los sindicatos, que comenzará este viernes 9 de febrero, pero que tendrá continuidad durante todo el mes, comenzando por parones de dos horas cada lunes de febrero. Aunque habrá servicios mínimos, habrá líneas más afectadas que otras.
En concreto, según han informado desde sindicatos, Cercanías, que será de las líneas más afectadas, aunque contará con el 75 por ciento de sus servicios mínimos en lo que se considera hora punta. Es decir, de 6 a 9 de la mañana, desde las 13.30 a las 15.30 del mediodía, y entre las 18.30 y las 20.30 de la tarde. En cuanto al resto de la jornada, contará con la mitad de sus servicios.
Rodalies será otro de los servicios afectados, con unos servicios mínimos del 66 por ciento en hora punta, es decir, entre las 6 y las 9 de la mañana, y las 17 y las 20.30 de la tarde. En cuanto al resto de sus servicios, tendrá parado el 33 por ciento durante la jornada. También, harán huelga en los servicios de los trenes de Renfe de Media Distancia, con unos servicios mínimos del 65 por ciento; AVE y Larga Distancia, con un 75 por ciento de servicios mínimos; y Mercancías, que contará con un 25 por ciento.
Postura de los operadores privados
Sin embargo, la huelga solo afectará a lo relativo a Renfe y Adif. Esto significa, que no afectará a las compañías ferroviarias de carácter privado que operan en España. Por tanto, los trenes de Iryo y Ouigo, sí seguirán operando con normalidad.
Además de esta opción alternativa, Renfe ha publicado en su portal web, que los viajeros cuyo tren no esté incluido en los servicios esenciales, tendrán a su disposición dos opciones alternativas de postventa. Por una parte, se les ofrecerá la opción de viajar en otros tren con un horario similar al adquirido. Pero si el viajero decidiese no hacer el viaje, Renfe también le ofrece la opción de anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste.
De este modo, Renfe va a intentar que el cliente sea el menos damnificado de esta huelga que como hemos adelantado, comienza este viernes 9 de febrero. No obstante, la compañía ferroviaria pone a disposición de sus clientes todos sus canales para solventar cualquier tipo de duda.