Con la llegada de 2024, muchas medidas comenzaron a entrar en vigor desde el mismo 1 de enero. Es el caso de la decisión que tomo la Xunta de Galicia, que anunció el pasado mes de octubre la creación de una tarjeta para las personas mayores de 65 años, con el fin de que puedan acceder a beneficios y descuentos con solo presentar dicha tarjeta.
Desde el 1 de enero entró en vigor esta medida aprobada por la Xunta de Galicia con el objetivo de que todas las personas mayores de 65 años puedan viajar de manera totalmente gratuita en el transporte público del gobierno autonómico. En un principio, según datos facilitados por la Xunta, más de 50.000 personas se podrán beneficiar de estos cambios.
El pasado mes de octubre, cuando se anunció esta medidas que se iban a incluir en el Presupuesto de 2024, se presentó la propuesta del Carné +65, semejante al Carné Xove, y que permitirá a este colectivo disfrutar de descuentos en servicios, establecimientos u ocio. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda indicó que con este tipo de iniciativas procuran la «utilidad” y solucionar “los problemas de la gente” y, en este caso en concreto, para demostrar que el Gobierno gallego “sigue apoyando a las personas mayores. Esto es lo que la gente nos pide», argumentó.
Nuevas ventajas para las personas mayores de 65 años en Galicia
La Xunta de Galicia señalaba que el objetivo del Carné +65 pasa por ofrecer a las personas mayores mejores servicios con beneficios, descuentos y ventajas para favorecer a su bienestar. En este caso, se incluye la gratuidad del transporte público para este colectivo, que tiene varias funciones:
- Impulsar la movilidad sostenible en la comunidad
- Facilitar los traslados a las personas mayores, especialmente en el rural, que muchas veces dependen del transporte público para acudir al centro de salud, hacer algún trámite o desplazarse a una actividad de ocio
Pero no es la única novedad que incluyó el Gobierno de Galicia relacionada con las personas mayores, ya que va a conceder un bono de 5.000 euros anuales para favorecer el cuidado de personas mayores o dependientes en sus domicilios por parte de familiares. Por su parte, los ciudadanos que tengan un bono para acudir a la residencia van a recibir 1.200 euros extra al año independientemente de las ayudas que estén recibiendo en ese momento.

En la web de la Xunta de Galicia se parafrasea al Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad, que dice que «las personas de edad deberán permanecer integradas en la sociedad, participar activamente en el planteamiento y en la aplicación de las políticas que afecten directamente su bienestar y poder compartir sus conocimientos y habilidades con las generaciones más nuevas».
El ‘Carné +65’ de la Xunta de Galicia
La implantación de este ‘Carné +65’ tiene unos claros beneficiaros: las personas mayores de 65 años. Y como ya adelantó el Gobierno de la Xunta de Galicia, va a tener descuentos muy similares a los del Carné Xove (carnet joven), incluyendo el transporte público como hemos mencionado, pero también otros descuentos como son los comercios locales y las actividades culturales.
Pero no será lo único, sino que también va a ver novedades en cuanto a turismo, ya que se va a lanzar un nuevo programa de viajes impulsado por la Xunta de Galicia.
Además, entre sus bonificaciones, habrá un nuevo programa de viajes impulsado por la Xunta con estancias de ocio activo. «Alcanzar la jubilación es una meta demasiado bonita como para no aprovecharla al máximo», ha explicado Alfonso Rueda, presidente de la Xunta.
Así que habrá que esperar para tener más novedades sobre los beneficios y descuentos a los que se podrá acceder con el ‘Carné +65’.