Los ciudadanos de España pueden obtener a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social un certificado del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) referente a sus prestaciones públicas.
En concreto, los ciudadanos pueden obtener este documento sobre los últimos 5 años, donde se recoge el importe de las prestaciones percibidas por parte de la Seguridad Social y las retenciones sobre el IRPF.
Así, las personas que lo deseen pueden obtener este certificado de IRPF de las prestaciones a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Al respecto, desde la Seguridad Social informan que «este servicio es accesible en cualquier momento mediante identificación vía sms, sin necesidad de certificado digital, aunque también podrás identificarte mediante cl@ve, certificado digital o DNI electrónico».
CERTIFICADO DE IRPF DE PRESTACIONES
Las pensiones de jubilación son consideradas como rendimientos del trabajo, por lo que están sujetas a retenciones sobre el IRPF. Esto es algo que no conocen todos los pensionistas de España.
Por ello, desde el Gobierno de España explican que «el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo que deben pagar al Estado los ciudadanos residentes en España. Grava la renta que se ha obtenido a lo largo de un año, teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona»-
Con todo ello, las personas que quieran obtener el certificado del IRPF de sus prestaciones, deben acceder a la solicitud del certificado integral de prestaciones, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
Seguidamente, tendrá que seleccionar el método de identificación para su descarga. Finalmente, para la obtención del certificado se debe pulsar el enlace ‘Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF’.
¿QUÉ SE NECESITA?
Para completar el trámite y obtener el certificado de IRPF de prestaciones de la Seguridad Social, el usuario debe disponer de los siguientes elementos claves:
- Software necesario para la descarga del certificado.
- En caso de acceder como representante, el representado debe confirmar la representación accediendo al enlace que recibirá en su teléfono móvil por SMS.
- Si se accede como apoderado para obtener el certificado del IRPF, es necesario que dicha persona se encuentre inscrita en el Registro Electrónico de Apoderamientos.
Desde la Seguridad Social recuerdan a los ciudadanos que no es necesario aportar ningún documento adicional para la tramitación del certificado de importe de prestaciones y retenciones del IRPF.
?Hemos mejorado el certificado del IRPF de prestaciones en nuestra sede electrónica.
?Ahora está disponible desde los últimos 5 años.
? Aquí: https://t.co/3hT57HePqt#FelizNavidad pic.twitter.com/X11XhOPji9
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) December 20, 2023
El certificado de prestaciones con importes sobre las mismas y las retenciones a aplicar puede ser necesario para diferentes gestiones con la Seguridad Social, así como otras tramitaciones con instituciones o entidades bancarias. Así, este certificado se puede obtener de manera sencilla y en pocos minutos a través de este servicio habilitado por parte de la Seguridad Social.