La Comunidad de Madrid cuenta con un programa habilitado para las personas menores de 30 años que se encuentran en paro en la región madrileña. Se trata de un programa que tiene como objetivo ayudar a los ciudadanos en la inserción y reinserción laboral.
En concreto, hablamos del programa ‘Garantía Juvenil’, dirigido a los jóvenes con más de 16 años y menos de 30 años que ni estudian ni trabajan. La principal finalidad de este programa europeo es mejorar el acceso al empleo por parte de los jóvenes.
A través de Garantía Juvenil, los jóvenes inscritos en la Comunidad de Madrid podrán tener la posibilidad de conseguir un empleo. Muchas empresas cuentan con bonificaciones por contratar a personas jóvenes inscritas en Garantía Juvenil.
GARANTÍA JUVENIL EN MADRID
Además de tener la posibilidad de acceder a un nuevo empleo, gracias a Garantía Juvenil, los jóvenes desempleados inscritos también tienen derecho a un plan de formación para capacitar al ciudadano de cara al desempeño de una profesión determinada.
Desde la Comunidad de Madrid ponen a disposición de los jóvenes que cumplan con las características, diferentes instalaciones para la inscripción y orientación acerca de Garantía Juvenil.
Así, es posible realizar la inscripción en el Centro de Información Juvenil de la Comunidad de Madrid y en la Oficina Joven TIVE-Moncloa. También es posible consultar las dudas a través del siguiente correo: ‘garantia.cridj@madrid.org’.
Una vez que una persona accede a Garantía Juvenil, podrá acceder a diferentes cursos, becas y ofertas de empleo. De esta forma, la persona que se encuentre en situación de desempleo podrá mejorar su perfil profesional y sus oportunidades de empleo.
CÓMO ACCEDER A UN NUEVO EMPLEO
Cuando una persona se inscribe en Garantía Juvenil en la Comunidad de Madrid, puede hacerlo por diferentes objetivos. Hay personas que persiguen una mejor formación profesional o personas que desean acceder a un nuevo empleo.
En el caso de inscribirse para lograr un nuevo empleo, la persona joven en situación de paro debe cumplir con unos requisitos específicos. Es fundamental estar inscrito como demandante de empleo en la ‘Oficina de Empleo’.
Al estar inscrito como demandante de empleo, el ciudadano recibe orientación laboral, formación para el empleo y ofertas de trabajo acorde a su formación y requerimientos como trabajador.
Para buscar nuevas ofertas de trabajo, los jóvenes pueden acceder al buscador del Servicio Público de Empleo Estatal, donde habitualmente se publican nuevas ofertas de empleo.
El SEPE publica ofertas de empleo destinadas específicamente a personas inscritas en Garantía Juvenil. Igualmente, muchas de las ofertas de trabajo publicadas en el portal de empleo de la Comunidad de Madrid, también se destinan de forma concreta a personas que están inscritas en Garantía Juvenil.
Desde la Comunidad de Madrid comprenden que emprender es otra opción laboral para los jóvenes inscritos en Garantía Juvenil. Así, los fondos de Garantía Juvenil también proporcionan «incentivos en la cotización a la Seguridad Social, ayudas al autoempleo, asesoramiento al autoempleo y creación de empresa, y formación para el emprendimiento».