La Comunidad de Madrid cuenta con una serie de ventajas y beneficios para personas mayores de 65 años. El objetivo de estas medidas es que las personas mayores puedan disfrutar de descuentos y beneficios para combatir contra cualquier situación de vulnerabilidad o exclusión que pueda surgir en la sociedad.
Desde el gobierno madrileño señalan que para acceder a cualquier descuento, la persona interesada debe de estar identificada con la tarjeta de pensionista o con su documento de identidad (DNI) para demostrar si tiene derecho a recibir este tipo de descuento o beneficio.
Si nos centramos en las ayudas destinadas a personas mayores de 65 años, Madrid cuenta con multitud de descuentos y beneficios, que los va a diferenciar entre:
- Transporte: descuentos especiales en el Consorcio de Transporte de Madrid y Tarjeta Dorada en RENFE para usar en los trenes de media y larga distancia y en los AVE, Avant, Cercanías y Feve.
- Viajes
- Educación y cultura
- Compras: tarjeta MadridMayor para disfrutar de productos y servicios en mejores condiciones para el resto de la población.
- Ocio
En este artículo nos vamos a centrar en las medidas de las que se pueden beneficiar las personas mayores de 65 años en cultura.
5 MUSEOS GRATIS PARA PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS EN MADRID
Las personas mayores de 65 años pueden disfrutar de ventajas en los museos de Madrid, donde cuentan con un gran descuento a la hora de adquirir entradas, siendo muchos de ellos gratuitos.
Para ello, la persona interesada solo tendrá que presentar su documento de identidad en la taquilla y se se le aplicará el descuento de manera automática.
Entre los museos que se acogen a este tipo de descuento encontramos:
- Museo del Prado: cuenta con una entrada reducida de 7,5 euros para las personas mayores de 65 años. Sin embargo se puede ir de manera gratuita en la visita de lunes a sábado de 18.00 a 20.00 h y domingo y festivos de 17.00 a 19.00 h.
- Museo Thyssen: cuenta con una entrada reducida de 9 euros para las personas mayores de 65 años y pensionistas. Sin embargo se puede ir de manera gratuita los lunes.
- Museo de Cera: las personas mayores de 65 años pueden acceder por 14 euros.
- Museo Reina Sofía
- Museo de Ciencias Naturales: entrada gratuita para las personas mayores de 65 años
A continuación vamos a desarrollar un poco más sobre estos museos, y es que el Museo Reina Sofía de Madrid destaca por ser unos de los más accesibles de España. Recientemente llevo a cabo una remodelación de los ascensores, los aseos y la cafetería, con el objetivo de mejorar su accesibilidad.

Además, en su compromiso con la accesibilidad universal, trabaja día a día en la continua mejora de sus servicios al visitante y en el desarrollo de una programación educativa que, fundamentada en el principio del diseño para todos, ofrezca una atención de calidad a públicos diversos.
Un compromiso que también adquiere el Museo Thyssen de Madrid, que cuenta con el certificado de accesibilidad universal concedido por AENOR, lo que supone un reconocimiento al esfuerzo y compromiso del museo con la accesibilidad universal de sus instalaciones, servicios y actuaciones para las personas mayores o con discapacidad.

El Museo del Prado recoge en su web que tienen un compromiso de garantizar a todo el público el acceso y disfrute de sus colecciones. Por lo tanto, busca cumplir con todos los requisitos particulares de las personas mayores, con discapacidad, movilidad reducida o necesidades específicas. Y es que «el Prado es de todos».