En España, al cumplir 18 años los ciudadanos pueden sacarse el permiso de conducir pasando un examen que les habilita para conducir un vehículo en carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo autónomo del Gobierno de España y dependiente del Ministerio del Interior, establece una normativa de tráfico que tiene como objetivo dar seguridad a quienes circulan por las carreteras españolas.
Durante los primeros años de conducción, es normal que los jóvenes tengan más reflejos, más habilidad al volante y menos posibilidades de suponer un riesgo para los demás vehículos en la carretera. Sin embargo, a medida que van pasando los años, la edad hace que perdamos rapidez de reacción y otras cualidades que son necesarias para conducir vehículos con total seguridad.
En esta ocasión, la DGT ha querido dar un aviso a las personas mayores de 65 años para que puedan saber hasta qué edad pueden renovar el carnet de conducir según la normativa. Y es la Ley General de Tráfico y Seguridad Vial establece diversos cambios a esta edad a la hora de renovar el permiso de conducción en España.
CAMBIOS EN EL PERMISO DE CONDUCIR PARA MAYORES
Si tienes más de 65 años, y quieres saber hasta cuándo puedes renovar el permiso de conducir, la DGT informa acerca de lo más importante. Por ejemplo, las pruebas médicas que realizan al conductor para que el médico considere que la persona sigue teniendo las capacidades necesarias para ponerse al volante.

A partir de esta edad, las personas mayores deben cumplir con los siguientes periodos de vigencia máximos de los permisos de conducir que serían:
- 5 años de vigencia: Permisos de coches, motos y motocicletas (AM, A1, A2, A, B) y licencias de conducción
- 3 años de vigencia: Permisos profesionales de autobuses y camiones (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1…)
Desde la página web oficial de la DGT informan a los interesados que en el caso de que se detecte un cambio en las capacidades y habilidades para conducir en el momento de la revisión, » si bien de momento no impide la renovación, el periodo de validez del permiso será menor«.
Y es que realmente en España no existe un límite máximo para renovar el carnet de conducir, siempre y cuando la persona refleja las capacidades seguras para conducir un vehículo. No obstante, sí se reduce el tiempo en el que debemos presentarnos a las revisiones pertinentes para tener acceso a la renovación.
CÓMO ES LA RENOVACIÓN DEL PERMISO DE LA DGT A PARTIR DE LOS 65
Según establece la DGT, el proceso para renovar el carnet de conducir para mayores de 65 años es igual al de cualquier otra persona de menos edad. Así, este es el proceso que deben seguir para renovarlo:
- Acude a uno de los Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado e indica que quieres renovar tu permiso de conducir.
- Allí podrás realizar la renovación completa, incluso te harán la foto en el momento. Si eres mayor de 70 años estás exento de pagar la tasa por esta revisión y la renovación.
- En el momento de realizar el trámite del duplicado te entregarán un permiso provisional con el que podrás circular por nuestro país hasta que te entreguemos el definitivo.
«En aproximadamente mes y medio recibirás tu permiso en tu domicilio sin que tengas que realizar ningún otro trámite ni abonar ninguna tasa», apuntan desde la DGT. Por lo que el proceso de renovación es el mismo, y si cumples con lo establecido en la normativa podrás realizar este trámite sin problemas.