Cada 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. Un día que es una oportunidad única para dar visibilidad a la profesión de RRHH. Las personas con discapacidad han aprovechado este día para lanzar un mensaje a todos los departamentos de empleo para indicarles que «nuestro futuro profesional está en vuestras manos. Si nos dais una oportunidad, no os arrepentiréis».
Así lo recoge la nueva campaña que ha lanzado Fundación Adecco en el que se dan cita cinco embajadores de la fundación, que ya coincidieron en otras campaña como #ElPoderDelEjemplo:
- Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de Down
- Carmen Giménez, atleta paralímpica
- Javi Martín, actor de teatro que recientemente dio a conocer sus problemas de salud mental
- Avi Mashiah, coach con una discapacidad física congénita
- Caterina Moretti, ‘influencer’ con síndrome de Down
Todas estas personas son referentes en el ámbito de la discapacidad. Además de lanzar ese mensaje, han aprovechado la ocasión para agradecer a los profesionales de Recursos Humanos su labor. Y es que, según datos oficiales, la contratación de personas con discapacidad se ha incrementado en la última década en un 102%.
Pablo Pineda, en una entrevista realizada a Todo Disca, señalaba que «las personas con discapacidad pueden hacer más de lo que la sociedad cree». Y es que, según él, lo que frena a la inclusión es los prejuicios que tiene la sociedad sobre este colectivo.
Una campaña a favor del empleo de las personas con discapacidad
A pesar de los buenos datos que se arrojan de la última década, la realidad es que la participación de las personas con discapacidad en el empleo sigue siendo exigua. Y es que la mayoría de los contratos se suscriben en el ámbito protegido.
Por tal motivo, estos influencer de la discapacidad han aprovechado la ocasión para insistir en el empeño de impulsar la inclusión laboral de este sector. «Son una pieza clave para el futuro profesional de las personas con discapacidad. Si contamos con responsables de RRHH sensibilizados y libres de sesgos inconscientes, la plena inclusión estará mucho más cerca», señalaban.
Además, como hemos indicado anteriormente, no es la primera vez que estos embajadores de Fundación Adecco coinciden en un acto así. Y es que ya hicieron la campaña de sensibilización #ElPoderDelEjemplo, materializada en un calendario que daba a conocer historias inspiradoras de personas con discapacidad.
A través de los #EncuentrosPorLaDiversidad, estos cinco embajadores colaboran día a día con la misión social de la Fundación Adecco, el #EmpleoParaTodas las personas, llevando su testimonio a todos los niveles y áreas de las empresas.
En este sentido, la entidad ofrece a los responsables de Recursos Humanos algunos tips para realizar entrevistas de selección inclusivas. Todo ello con el objetivo de que las personas con discapacidad puedan competir en igualdad de condiciones. Además, consideran fundamental saber cuales son los prejuicios que dificultan la incorporación de profesionales con discapacidad. Siempre con el fin de actuar para combatirlos. Mayor absentismo o falta de experiencias previas son algunos de los más frecuentes, según Fundación Adecco.