Una de las cosas a las que tenemos que dar más importancia a la hora de conducir es a hacerlo con seguridad, respetando las normas de tráfico que la Dirección General de Tráfico (DGT) incluye en su normativa. Esto no solo va a ayudarnos a evitar accidentes y peligros en la carretera, si no que también nos hará librarnos de sanciones y multas por incumplir la ley. En este sentido, no está de más que conozcamos cuáles son las más caras de todo el reglamento si no queremos llevarnos sorpresas.
Las multas más comunes según la DGT son por exceso de velocidad, circular sin seguro del vehículo, sobrepasar los límites de alcohol y drogas y usar el teléfono móvil mientras estamos en marcha. Y es que estas son las cosas que la mayoría de conductores pasan por alto a la hora de conducir un vehículo. Sin embargo, encontrarte con la Guardia Civil de Tráfico en estos casos puede costarte una sanción y la retirada de puntos.
Por esta razón, es imporante que cumplamos con la normativa tanto si queremos mantener nuestra seguridad, como si queremos ahorrarnos dinero y evitar pagar al Estado. Ya que hay algunas sanciones que realmente harán que tengamos que soltar una gran cuantía de dinero del bolsillo.
¿Cuáles son las sanciones más caras de la DGT?
A continuación, te vamos a contar cuáles son las multas más caras que la DGT puede ponerte como sanción si incumples algunas de estas normas de tráfico durante tu conducción:

No tener seguro del vehículo
Una de las cosas más comunes que se encuentran los agentes de la DGT en los controles de tráfico es la falta de seguro del vehículo que se está conduciendo. Así, muchas personas incumplen la ley al no tener un número de póliza válido que corresponda al seguro contratado. En estos casos, las sanciones pueden ascender a los 3.000 euros de multa. En el caso de los turismos, la sanción será de 1.500 euros.
No identificar al conductor tras una multa si lo requiere la DGT
Si te ha llegado una notificación de la DGT solicitando la identificación del conductor que estaba con el volante del vehículo tras interponer una multa, lo mejor es que lo hagas cuanto antes. Y es que no contestar al requerimiento de la DGT cuando esta quiera identificar al conductor que ha cometido una infracción supondrá una multa de entre 600 y 1.500 euros. Además de la retirada de los puntos que corraspondan al conductor.
Llevar dispositivos que avisen de radares
La DGT ha reforzado las sanciones que se interponen a los conductores que lleven en el vehículo un inhibidor de radades o los cuáles avisen de que hay controles cercanos. Esta multa se considera una de las más caras de toda la normativa de Tráfico, y es que si eres usuario de este tipo de dispositivos te expondrás a una multa de hasta 6.000 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.