La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un nuevo aviso relacionado con un medicamento. Se trata de las estatinas son unos medicamentos muy populares y eficaces contra el colesterol, pero según informan, tienen efectos secundarios. Por tal motivo, recientemente la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha advertido de dos nuevos efectos adversos graves relacionados con las estatinas: miastenia gravis y miastenia ocular, dando algunas recomendaciones al respecto.
- Atorvastatina
- Simvastatina
- Rosuvastatina
- Pitavastatina
- Pravastatina
- Fluvastatina
- Lovastatina
La estatina, un fármaco contra el colesterol
Desde la OCU señalan que la estatina es un medicamento que se usa contra el colesterol, siendo el fármaco de administración oral más eficaz para disminuir los niveles de LDL-colesterol, principal lipoproteína responsable de la formación de las placas de ateroma que obstruyen las arterias.
Las estatinas, según explican los expertos, son el tratamiento farmacológico de elección para bajar los niveles de colesterol en pacientes con un elevado riesgo cardiovascular. Es decir, en personas con una alta probabilidad de sufrir un evento cardiovascular (infarto, ictus, angina de pecho, aneurisma de aorta, etc.) en los próximos 10 años.

Otro uso que se le da a este fármaco es en los pacientes que ya han sufrido uno de estos eventos y tienen, lo que se denomina, enfermedad cardiovascular establecida.
Efectos adversos de las estatinas
Las estatinas se considera unos medicamentos bastantes seguros, pero también presenta una serie de efectos adversos. Incluso, como recoge la OCU, pueden interactuar con otros medicamentos lo que, a su vez, pueden aumentar la posibilidad de sufrir un efecto adverso.
Entre los efectos adversos que puede provocar el consumo de las estatinas, encontramos:
- Elevación de las enzimas hepáticas (transaminasas) sin relevancia clínica en la mayoría de los casos
- Alteraciones gastrointestinales (dolor abdominal, estreñimiento, náuseas, diarrea, etc.)
- Daño muscular
Desde la OCU señalan que «es importante que los pacientes que tomen estatinas adviertan al médico si sufren dolores o debilidad muscular para que este pueda valorar la necesidad de hacer un análisis de sangre y establecer el grado de seriedad del daño muscular».
A pesar de lo indicado, los efectos adversos suelen desaparecer con la interrupción del tratamiento durante unas pocas semanas, al cabo de las cuales se suele volver a retomar el tratamiento con la misma estatina a menor dosis o, directamente, con otra estatina diferente.
Nuevos efectos adversos que menciona la OCU
La OCU se ha hecho eco del comunicado de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), donde se informaba de nuevas recomendaciones dirigidas a todas las compañías titulares de la comercialización de medicamentos con estatinas. La orden va dirigida a modificar los prospectos de estos medicamentos e incorporen dos posibles nuevos efectos adversos. Estos son la miastenia gravis y la miastenia ocular.
Según publica la EMA, tras haber revisado toda la evidencia disponible, su comité de farmacovigilancia ha comprobado que se habían notificado casos de nueva aparición o agravamiento de miastenia grave o miastenia ocular en pacientes que tomaban estatinas.
Ambas enfermedades son un tipo muy particular de debilidad muscular. Las dos vienen originadas por el propio sistema inmune que ataca los receptores neuromusculares, empeora con la actividad y mejora con el reposo. Los expertos señalan que con la actividad la debilidad empeora, mientras que con el reposo mejora.