Los mecanismos para controlar la despoblación de las zonas rurales en España van creciendo a medida que el tiempo pasa. Y es que, según el Banco de España, el 42% de los municipios está en riesgo de padecer un problema de despoblación. Por esta razón, existen muchas medidas para evitar que esto suceda. Como, por ejemplo, ayudas para emprender en pueblos españoles o dar beneficios fiscales a las personas que decidan vivir en las zonas rurales.
Irse a vivir a un pueblo es algo que no a todo el mundo le llama la atención. Ya sea porque estés acostumbrado a vivir en una gran ciudad con todas las comodidades, o por otras razones que no entran dentro de sus ideales. Sin embargo, estas medidas pueden hacer que comiences a barajar la posibilidad de que las zonas rurales sean un lugar perfecto en el que vivir.
En este caso, te vamos a contar 3 beneficios fiscales y económicos que da el Gobierno de España para aquellas personas que decidan irse a vivir a un pueblo. La mayoría de ellas están relacionadas con deducciones en el IRPF de cada ciudadano, para incentivar la vida rural y evitar la despoblación de estas localidades en riesgo de desaparecer.
Beneficios fiscales para decidirse a vivir en un pueblo
A continuación, te vamos a contar algunos de los beneficios fiscales que pueden llamarte más la atención para irte a vivir a un pueblo. Y es que esto tiene ventajas económicas que puedes aprovechar para conseguir tener una vida más relajada y estable con tus finanzas.

Beneficios fiscales por la manutención de los hijos
Regiones como Andalucía, Aragón y Castilla y León, dan ayudas a las personas jóvenes para evitar la despoblación y conseguir que puedan tener una familia y quedarse a vivir en el pueblo. En estos casos, ofrecen una deducción por cada hijo nacido o adoptado en este tipo de municipios. Y es que sin duda el envejecimiento de la población es uno de los mayores problemas que están sufriendo las zonas rurales. Por lo que esto es una medida de prevención que evita que el pueblo llegue a desaparecer.
Deducciones por compra o rehabilitación de viviendas
En zonas como Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Las Rioja puedes obtener beneficios fiscales por comprar una vivienda en un pueblo y reformarlo. Así, el hecho de adquirir o reformar una vivienda permite que los nuevos propietarios apliquen una deducción de entre el 5 y el 15 % en la declaración de la renta. Además, otras regiones como Asturias, Cantabria y Castilla y León permiten a los nuevos inquilinos a obtener una deducción de entre el 20 y el 25%.
Deducciones por emprender en un pueblo
Con el fin de que la economía en los pueblos no muera y puedan tener acceso a más facilidades y prestaciones, se puede tener acceso a beneficios fiscales por emprender e incentivar el trabajo en las zonas rurales. Por ejemplo, si decides irte a vivir a un pueblo de Asturias, el Gobierno ofrece 1.000 euros a aquellos contribuyentes que quieran emprender un negocio en zonas despobladas.