El 1 de febrero comenzaba una nueva edición de Programa de Termalismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO. Este servicio que ofrece la institución sirve mejorar la calidad de vida de las personas mayores, pensionistas o jubilados. Año tras año este Programa de Termalismo va ganando adeptos y mejorando, pero el Programa de Turismo del IMSERSO sigue teniendo un volumen mucho mayor.
El Programa de Termalismo del IMSERSO de 2023 va desde febrero hasta diciembre, repartiendo todos estos meses en dos bloque, que van desde:
- Febrero hasta agosto. Para este periodo, el plazo establecido para presentar la solicitud acabó el pasado 9 de enero, aunque existe la posibilidad de apuntarse
- Septiembre a diciembre. Para este caso, las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo 15 de mayo.
En la solicitud se podrá pedir hasta cuatro balnearios diferentes, que pueden estar situados en diferentes comunidades autónomas. No obstante, como en todos los programas del IMSERSO, es necesario reunir una serie de requisitos.
Plazas disponibles en el Programa de Termalismo del IMSERSO por CCAA
Como ya hemos indicado en numerosas ocasiones, el Programa de Termalismo del IMSERSO para 2023 va a contar con un total de 192.000 plazas, que se repartirán de la siguiente manera por Comunidad Autónoma:
- Andalucía: 30.825 plazas
- Cataluña: 30.258 plazas
- Madrid: 25.067 plazas
- Comunidad Valenciana: 20.551 plazas
- Galicia: 14.129 plazas
- Castilla y León: 12.486 plazas
- País Vasco: 10.331 plazas
- Castilla-La Mancha: 7.950 plazas
- Canarias: 7.918 plazas
- Aragón: 5.884 plazas
- Asturias: 5.475 plazas
- Región de Murcia: 4.985 plazas
- Extremadura: 4.533 plazas
- Baleares: 4.085 plazas
- Cantabria: 2.726 plazas
- Navarra: 2.718 plazas
- La Rioja: 1.382 plazas
- Ceuta: 217 plazas
- Melilla: 195 plazas
Con el Programa de Termalismo del IMSERSO ya comenzando, muchas de estas plazas se encuentran ya reservadas. Aun así, las personas interesadas todavía pueden solicitar plaza para sumarse a este programa.
Requisitos para acceder a los balnearios del IMSERSO
Según se ha explicado en el BOE, los requisitos para poder acceder al Programa de Termalismo del IMSERSO son los siguientes:
- Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente.
- Ser pensionista de viudedad con 55 o más.
- Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años o más.
- Ser persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social español, con 65 años o más.
- Poder valerse por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
- Necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
- Alcanzar, de conformidad con la baremación establecida, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.
Además, podrán participar en el programa de termalismo del IMSERSO las personas que tengan nacionalidad española y que residan en el extranjero, siempre y cuando se perciba una pensión por parte de la Seguridad Social española y que cumplan todos los requisitos que se han expuesto. Estas personas contarán en la edición de 2023 con un total de 285 plazas.