Ya es oficial. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, ya está trabajando en la nueva convocatorio del Programa de Termalismo. Así lo ha recogido el Boletín Oficial del Estado (BOE). En un principio, desde la organización se ha anunciado que va a convocar 192.000 plazas en toda España para disfrutar de tratamientos termales. Entre toda la oferta que tiene el IMSERSO, se cuenta con un listado don más de 70 balnearios con aguas mineromedicinales repartidos por todas las comunidades autónomas.
Desde el IMSERSO han dejado claro en el BOE que se podrá ampliar la oferta de plazas para establecimientos termales que formalicen sus contratos en 2023. Dicho programa de turismo de termalismo comenzará en el mes de febrero y durará hasta diciembre de 2023.
En cuanto a los turnos que ofrece, el IMSERSO destaca que se podrán tener una duración de 12 días (11 noches) o de diez días (nueve noches) cada uno. Además, recoge que cada viaje se realizará en régimen de pensión completa, comprendiendo desde las doce horas del día de llegada hasta las doce horas del día de salida.
Para solicitar estos viajes existen diferentes límites para enviar la solicitud dependiendo del mes en que se quiera disfrutar del termalismo. Estas son:
- Para los turnos de febrero a agosto, ambos inclusive: hasta el 9 de enero de 2023.
- Para los turnos de septiembre a diciembre: hasta el 15 de mayo de 2023.
También habrá, al igual que ocurre con los viajes del IMSERSO, lista de espera para las personas que quieren ocupar las plazas que se queden libres. En este caso, las fechas marcadas son:
- Para los turnos de febrero a agosto, ambos inclusive: hasta el 14 de mayo de 2023.
- Para los turnos de septiembre a diciembre: Hasta el 15 de noviembre de 2023.
Una vez que se cierra el periodo de presentación de solicitudes, el IMSERSO tiene un tiempo de tres meses para poder publicar la resolución con las plazas concedidas.
Precio de Termalismo del IMSERSO para 2023
La información que han publicado desde el BOE sobre el Programa de Termalismo del IMSERSO en cuanto a los precios, es que oscilan entre los 212 y los 490 euros. El precio del viaje va a depender de varios aspectos, como son el balneario escogido, las fechas en las que se viaja o la duración del viaje.
Desde el IMSERSO señalan que los viajes de termalismo incluyen:
- Actividades de ocio y tiempo libre ofertados por el balneario.
- Alojamiento en habitación doble (a compartir con una persona).
- Manutención en régimen de pensión completa.
- Tratamientos termales básicos, que incluyen: reconocimiento médico al ingresar en el balneario para la prescripción del tratamiento; tratamiento termal que, en cada caso, prescriba el médico del balneario; y seguimiento médico del tratamiento.
- Póliza de seguro.
La mayoría de balnearios no incluyen transporte. Es decir, al persona beneficiaría es la que se encarga del transporte. Son pocos los casos que ha día de hoy ofrecen el transporte. Eso sí, en algunos casos viene incluido, apareciendo señalado en la convocatoria con un asterisco, teniendo que acudir al punto de encuentro fijado.
En el BOE se especifica que la persona interesada en realizar el viaje tendrá que abonar 40 euros para la reserva de la plaza. Como es obvio esa cantidad se descontará del viaje.